El peso mexicano enfrenta volatilidad ante la incertidumbre global
En la jornada de hoy, sábado 29 de marzo de 2025, el mercado cambiario mexicano se encuentra experimentando una notable volatilidad. El peso mexicano está mostrando una leve recuperación inicial, pero se mantiene sensible a las tensiones económicas internacionales, especialmente aquellas derivadas de las políticas comerciales estadounidenses. Según datos de Bloomberg, al inicio de las operaciones, el tipo de cambio interbancario se situaba en 20.37 pesos por dólar, lo que representa una ganancia del 0.37 por ciento. Sin embargo, esta aparente estabilidad podría ser efímera en un contexto global cada vez más incierto.

¿Qué está impulsando la volatilidad del peso?
Diversos factores están contribuyendo a la incertidumbre que rodea al peso mexicano. Entre ellos, destacan:
- Aranceles de Donald Trump: La amenaza de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense sigue siendo una fuente importante de preocupación para los inversores. Como señala Gabriela Siller, jefa de análisis de Banco Base, «Sigue la aversión al riesgo por los aranceles de Trump».
- Informe de inflación de Estados Unidos: Los inversores también están analizando de cerca los datos de inflación de Estados Unidos. El índice de gastos de consumo personal (PCE) subió en febrero en línea con lo esperado, pero, excluyendo alimentos y energía, creció más de lo previsto, lo que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal (Fed).
- Temor a una guerra comercial global: El anuncio previsto por Donald Trump para el 2 de abril, en el que se esperan tarifas recíprocas a todos sus socios comerciales, está generando temor a una guerra comercial global. CIBanco, en una nota de análisis, advierte que «Los operadores centran su atención en el impacto negativo de los aranceles, y en el anuncio que tiene previsto realizar Trump el próximo 2 de abril sobre tarifas recíprocas a todos sus socios comerciales».

Análisis técnico del tipo de cambio peso-dólar
Desde una perspectiva técnica, el peso mexicano ha mostrado una depreciación de un 0.26% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, cotizando en 20.3503 por dólar. Esta tendencia a la baja se ha mantenido durante cuatro jornadas consecutivas, lo que sugiere una presión vendedora persistente sobre la moneda local.
¿Qué esperar en los próximos días?
La evolución del tipo de cambio peso-dólar en los próximos días dependerá en gran medida de los siguientes factores:
- Anuncios de Donald Trump: El discurso del 2 de abril será clave para determinar si se materializa una guerra comercial global.
- Datos económicos de Estados Unidos: La publicación de nuevos datos económicos de Estados Unidos, como el crecimiento del PIB y las cifras de empleo, podría influir en las expectativas sobre la política monetaria de la Fed.
- Política monetaria del Banco de México: Las decisiones del Banco de México (Banxico) en materia de tasas de interés también jugarán un papel importante en la evolución del peso.
¿Dónde comprar y vender dólares en México?
Si estás interesado en comprar o vender dólares en México, es importante comparar los precios ofrecidos por diferentes bancos y casas de cambio. Según la información recopilada, Banco Azteca vendía el dólar a 20.89 pesos, mientras que Santander lo hacía en 20.40, Citibanamex en 20.86 pesos, BBVA en 19.35 pesos y Banorte en 20.75 pesos.
Recomendaciones finales
Ante la volatilidad del mercado cambiario, es recomendable:
- Mantener la calma: Evitar tomar decisiones impulsivas basadas en las fluctuaciones diarias del tipo de cambio.
- Diversificar las inversiones: No concentrar todas las inversiones en una sola moneda.
- Buscar asesoramiento profesional: Consultar con un asesor financiero para obtener recomendaciones personalizadas.
Milenio Negocios y Reuters están siguiendo de cerca la evolución del mercado cambiario para mantenerte informado sobre las últimas novedades.
El Banco de México (Banxico) registró en la última previa un tipo de cambio de 20.40 pesos por dólar. FIX determinado el 28/03/2025 (Pesos por dólar), valor: 20.4003