Profeco informa sobre precios de la papa Alfa: Oaxaca registra los costos más elevados

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está intensificando sus esfuerzos para mantener informados a los consumidores sobre los precios de productos esenciales. En su más reciente monitoreo, la Profeco se está enfocando en la papa Alfa, un ingrediente básico en la dieta de muchos mexicanos. El objetivo principal es asegurar que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y evitar ser víctimas de precios excesivos, especialmente en un contexto económico donde la inflación sigue siendo una preocupación constante.

Monitoreo Nacional de Precios

Según la información que está recopilando Profeco a través de su plataforma «Quién es Quién en los Precios», se están encontrando variaciones significativas en el costo de la papa Alfa a lo largo del país. Gabriela Rivera P., de El Imparcial (2025), informa que el precio por kilo oscila entre los $11.00 y los $50.00 pesos. Esta disparidad subraya la importancia de que los consumidores estén al tanto de los precios en diferentes establecimientos antes de realizar sus compras.

Precios Más Bajos y Más Altos

Actualmente, el precio más asequible se está ubicando en el mercado de abasto de la colonia Máximo Gámiz en Durango, donde el kilo de papa Alfa se está vendiendo a $11.00 pesos. En contraste, el precio más elevado se ha detectado en el Mercado Público Hidalgo, en la colonia Reforma, Oaxaca, donde el costo alcanza los $30.00 pesos por kilo. En el ámbito de los supermercados, Bodega Aurrera en Cuernavaca, Morelos, está ofreciendo el precio más bajo a $22.90 pesos por kilo, mientras que El Piticó en Oaxaca registra el precio más alto, llegando a los $50.00 pesos.

¿Por qué esta diferencia de precios?

La diferencia en los precios de la papa Alfa entre diferentes regiones y establecimientos puede deberse a varios factores. Los costos de transporte, los márgenes de ganancia de los minoristas y las condiciones del mercado local pueden influir en el precio final que paga el consumidor. Además, la disponibilidad del producto y la competencia entre los vendedores también pueden jugar un papel importante.

Importancia de la Papa Alfa en la Gastronomía Mexicana

La papa Alfa es un componente fundamental en la gastronomía mexicana, utilizándose en una amplia variedad de platillos tradicionales. Desde las clásicas tortitas de papa hasta guisos elaborados y el popular puré de papa, este tubérculo es versátil y nutritivo. Su inclusión en el Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC) del Gobierno Federal subraya su relevancia en la canasta básica y el esfuerzo por estabilizar su precio.

Recomendaciones de Profeco

Profeco está recomendando a los consumidores que comparen precios en diversos establecimientos antes de comprar. Optar por mercados locales y centrales de abasto puede resultar en ahorros significativos, ya que los costos suelen ser más bajos que en las grandes cadenas de supermercados. Además, la dependencia está invitando a la población a utilizar el portal «Quién es Quién en los Precios» ( https://qqp.profeco.gob.mx/ ) para monitorear y comparar los precios de más de tres mil productos en todo el país.

La información oportuna y la comparación de precios son herramientas esenciales para proteger el bolsillo de los consumidores y asegurar que obtengan el mejor valor por su dinero. Profeco continua trabajando para empoderar a los consumidores y fomentar prácticas comerciales justas.

El Impacto del PACIC

El Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC), una iniciativa conjunta del Gobierno Federal y el sector empresarial, está jugando un papel crucial en la estabilización de los precios de productos básicos como la papa Alfa. Al incluir este tubérculo en el paquete, se están implementando medidas para controlar los costos y asegurar que las familias mexicanas tengan acceso a este alimento esencial a precios razonables.

Medidas Adicionales

Además del monitoreo de precios y la inclusión en el PACIC, se están explorando otras medidas para apoyar a los productores y consumidores de papa Alfa. Estas incluyen programas de apoyo a la producción, incentivos para la distribución eficiente y campañas de concientización sobre el consumo responsable. El objetivo es crear un sistema que beneficie a todos los actores de la cadena de valor, desde los agricultores hasta los consumidores finales.

Conclusión

Profeco está desempeñando un papel vital en la protección de los derechos de los consumidores y en la promoción de prácticas comerciales justas. A través de su monitoreo de precios y sus recomendaciones, está empoderando a los consumidores para que tomen decisiones informadas y eviten ser víctimas de precios excesivos. La papa Alfa, como un ingrediente esencial en la dieta mexicana, está recibiendo una atención especial para asegurar que su precio se mantenga estable y accesible para todos.

Referencias

Rivera P., G. (2025, 26 de marzo). Profeco informa precios de la papa Alfa; este estado registra los costos más altos. El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/03/26/profeco-informa-precios-de-la-papa-alfa-este-estado-registra-los-costos-mas-altos/