Sheinbaum Impulsa Autosuficiencia Alimentaria con Plan para el Frijol a 27 Pesos

El gobierno mexicano, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, está intensificando sus esfuerzos para lograr la autosuficiencia alimentaria en el país, comenzando con un ambicioso plan para mejorar la producción y reducir el precio del frijol, un alimento básico en la dieta de los mexicanos. Esta iniciativa, parte integral del Plan México, busca fortalecer el mercado interno y reducir la dependencia de importaciones, especialmente en un contexto global marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales.

Objetivos Clave del Plan México para el Frijol

El Plan México, según informa El Financiero (Redacción, 2025), se centra en varias acciones estratégicas:

  • Aumento de la producción nacional: Se espera que Zacatecas, un estado líder en la producción de frijol, alcance las 300,000 toneladas.
  • Mejora de la calidad: Se implementarán medidas para asegurar que el frijol producido cumpla con altos estándares de calidad.
  • Recuperación de infraestructura: Se contempla la rehabilitación de plantas de semillas, cruciales para la producción de frijol de calidad.
  • Precio accesible: Se busca reducir el precio del kilo de frijol a 27 pesos, haciéndolo más accesible para la población.

¿Por Qué el Frijol? Un Alimento Estratégico

La elección del frijol como punto de partida no es casualidad. Este alimento es una fuente importante de proteínas y nutrientes para millones de mexicanos, y su producción interna puede tener un impacto significativo en la seguridad alimentaria del país. Según la presidenta Sheinbaum, la disminución en la producción de frijol durante el «periodo neoliberal» ha hecho imperativo este esfuerzo de recuperación y autosuficiencia (El Financiero, Redacción, 2025). Al impulsar la producción local, se busca no solo reducir la dependencia de las importaciones, sino también generar empleos y fortalecer la economía regional.

El Contexto Económico y la Autosuficiencia Alimentaria

El Plan México se inscribe en un contexto global de crecientes tensiones comerciales y volatilidad económica. La administración Sheinbaum considera que fortalecer el mercado interno es crucial para proteger la economía mexicana de las fluctuaciones externas. Este enfoque en la autosuficiencia alimentaria es parte de una estrategia más amplia que incluye el impulso a la obra pública, el fortalecimiento de la industria farmacéutica y petroquímica, y la creación de empleos a través de la producción nacional de bienes de consumo (El Financiero, Redacción, 2025). Al reducir la dependencia de las importaciones, México busca ganar autonomía y resiliencia frente a los desafíos económicos globales.

Zacatecas: El Corazón de la Producción de Frijol

Zacatecas, reconocido por su riqueza en plata, también destaca como el principal productor de frijol en México y a nivel mundial. La presidenta Sheinbaum resaltó la importancia de este estado en la estrategia de autosuficiencia alimentaria: «¡El mejor frijol es de Zacatecas! Zacatecas, aparte de ser un estado extraordinario, bellísimo, es el primer productor de plata no sólo de México, sino de todo el mundo, pero también es el principal productor de frijol» (El Financiero, Redacción, 2025). La inversión en la producción de frijol en Zacatecas se considera fundamental para alcanzar los objetivos del Plan México.

Desafíos y Próximos Pasos

Aunque el anuncio del Plan México ha generado optimismo, aún quedan desafíos por superar. El gobierno no ha especificado una fecha concreta para la implementación del nuevo precio del kilo de frijol ni cómo se llevará a cabo su distribución a través de las Tiendas del Bienestar. Es crucial que se establezcan mecanismos claros y eficientes para asegurar que el frijol a 27 pesos llegue a los consumidores que más lo necesitan. Asimismo, es importante garantizar que el apoyo a los productores de frijol sea sostenible y que se promuevan prácticas agrícolas que respeten el medio ambiente.

Referencias

Redacción. (2025, 13 de abril). Kilo de frijol ‘del Bienestar’: Sheinbaum anuncia plan para mejorar producción y bajar precios. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/13/claudia-sheinbaum-precio-del-kilo-de-frijol-a-27-pesos-recuperaran-planta-de-semillas-en-zacatecas/