Sheinbaum supervisa avances en el Tren Insurgente, prometiendo transformar la movilidad en la metrópoli
La Presidenta Claudia Sheinbaum está supervisando personalmente los últimos tramos de construcción del Tren Insurgente, un proyecto ferroviario que promete revolucionar el transporte entre la Ciudad de México y la Zona Metropolitana de Toluca. La mandataria, acompañada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, recorrió el puente atirantado, una de las estructuras más emblemáticas de esta ambiciosa obra. Según Grupo Milenio (s.f.), este tren interurbano tiene el potencial de transportar a 230 mil personas diariamente, lo que aliviará significativamente la congestión vehicular en la región.
Un puente que simboliza la conexión
El puente atirantado, ubicado estratégicamente junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud, no solo es una maravilla de la ingeniería, sino también un símbolo de la conectividad que se busca impulsar entre la capital y el Estado de México. Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein, 2025) expresó su admiración por la obra en sus redes sociales, calificándola como «magnífica». Esta estructura representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de transporte eficiente y moderno para los habitantes de la zona.
Impacto socioeconómico y ambiental del Tren Insurgente
Más allá de la infraestructura, el Tren Insurgente tiene un profundo impacto socioeconómico y ambiental. Al reducir los tiempos de traslado, se espera que los usuarios ahorren valiosas horas que podrán dedicar a actividades productivas o de esparcimiento. Además, la disminución del uso de automóviles particulares contribuirá a reducir la emisión de gases contaminantes, mejorando la calidad del aire en la región.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, enfatizó la importancia de la conectividad entre ambas entidades para el desarrollo regional. «La conectividad entre el Estado y la Ciudad de México es fundamental para la movilidad y el desarrollo de ambas entidades. Esta obra beneficia a los usuarios, al ahorrar tiempo en su traslado», resaltó (Grupo Milenio, s.f.). Este proyecto no solo facilitará el desplazamiento de personas, sino que también impulsará el intercambio comercial y cultural entre la Ciudad de México y el Estado de México.
Detalles técnicos y alcance del proyecto
El Tren Insurgente, con una longitud total de 57.7 kilómetros, contará con siete estaciones estratégicamente ubicadas, incluyendo dos terminales y cinco intermedias. Este sistema de transporte masivo está diseñado para atender las necesidades de una población en constante crecimiento y que demanda alternativas de movilidad eficientes y sostenibles.
El proyecto se encuentra en su etapa final y se espera que pronto comience a operar en su totalidad. La supervisión constante por parte de las autoridades federales y estatales refleja el compromiso de garantizar la calidad y seguridad de la obra, así como su pronta puesta en marcha.
Beneficios a largo plazo para la comunidad
La puesta en marcha del Tren Insurgente representa un hito en la modernización del transporte público en México. Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de miles de personas, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la región. Al ofrecer una alternativa de movilidad eficiente, segura y sostenible, el Tren Insurgente se consolida como una pieza clave en la construcción de un futuro más próspero y equitativo para todos.
Además, la cercanía del puente atirantado a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud facilitará el acceso a estos importantes espacios, promoviendo la recreación y la educación entre los habitantes de la zona. La inversión en infraestructura de transporte no solo implica la construcción de vías y estaciones, sino también la creación de un entorno urbano más accesible y amigable para todos.
El Tren Insurgente se posiciona como un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura de transporte puede generar beneficios a largo plazo para la comunidad, impulsando el desarrollo económico, social y ambiental de la región. La supervisión constante por parte de las autoridades y el compromiso de garantizar la calidad y seguridad de la obra son fundamentales para asegurar el éxito de este proyecto y su impacto positivo en la vida de miles de personas.
Referencias
- Claudia Sheinbaum Pardo. (@Claudiashein). (2025, 4 de abril). En el poniente de la Ciudad de México, supervisamos el puente atirantado de la última parte del tren El Insurgente, ubicado junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud. Una magnífica obra. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/Claudiashein/status/xxxxxxxxxxxxxxxxx
- Grupo Milenio. (s.f.). Sheinbaum supervisa último tramo del Tren Insurgente. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-supervisa-ultimo-tramo-del-tren-insurgente