Sheinbaum y Carney Discuten el T-MEC en Medio de la Incertidumbre Arancelaria
En un contexto global marcado por la inminente amenaza de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sostenido una conversación telefónica crucial con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Según informes de El Financiero (2025), esta comunicación se centró en la importancia de mantener y fortalecer los beneficios del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) ante la posible implementación de nuevas tarifas por parte de Estados Unidos. La conversación se produce en un momento crítico, mientras los mercados observan de cerca las acciones de la administración estadounidense y sus posibles repercusiones en la economía mexicana.

La Postura Unificada Frente a Desafíos Comerciales
«Coincidimos en mantener los beneficios del T-MEC», afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, según reporta El Financiero (Redacción, 2025). Subrayó la relevancia de mantener una comunicación constante con Estados Unidos, reconociendo la profunda integración económica entre los tres países. Tanto Sheinbaum como Carney enfatizaron la solidez de la relación comercial entre México y Canadá, reafirmando su compromiso de trabajar juntos para mitigar cualquier impacto negativo derivado de las políticas comerciales estadounidenses.
Avances en Infraestructura y Economía Interna
Más allá del ámbito comercial, la presidenta Sheinbaum también aprovechó la conferencia matutina para destacar los avances en diversos proyectos de infraestructura a nivel nacional. Entre ellos, resaltó el crecimiento significativo en el número de pasajeros transportados por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que alcanzó los 1.6 millones entre enero y marzo de 2025, según datos proporcionados por Isidoro Pastor, director general del aeropuerto. Este aumento consolida al AIFA como un importante centro de transporte de carga, generando ingresos sustanciales para el país (El Financiero, 2025).

Impulso al Corredor del Istmo de Tehuantepec
Juan Carlos Vera, director general del corredor del Istmo, informó que las líneas Z y FA del tren interoceánico están operando al 100 por ciento. Además, la construcción del ramal de Dos Bocas hacia la refinería Olmeca avanza a buen ritmo, con un 55 por ciento de avance en la liberación del derecho de vía. La Línea K, la más extensa del proyecto, se prepara para iniciar operaciones en julio, impulsando el desarrollo económico y la conectividad en la región (El Financiero, 2025).
Proyectos Ferroviarios en Marcha
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, detalló los avances en la construcción de los trenes México-Pachuca y México-Querétaro. En el caso del tren México-Pachuca, las obras de construcción ya han comenzado tras la finalización de los estudios ambientales y sociales. Para el tren México-Querétaro, se continúan realizando los levantamientos de información y se evalúa el impacto ambiental del proyecto (El Financiero, 2025). Además, se prevé el inicio de las obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo en julio, tras la conclusión de los estudios de demanda y la selección de la empresa encargada de los estudios ambientales.
Fortaleza Económica y Creación de Empleo
Sheinbaum también celebró el sólido desempeño económico de México, destacando la creación de 34,179 nuevos puestos de trabajo en marzo, cifra que calificó como «el marzo más alto en la historia de México». Además, resaltó el aumento del 19 por ciento en los ingresos del gobierno en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando 1 billón 717 mil 288 pesos (El Financiero, 2025). Estos resultados, según la presidenta, demuestran la eficacia del principio de «por el bien de todos, primero los pobres».
Conclusión
En resumen, la presidenta Sheinbaum se encuentra activa tanto en el frente internacional, fortaleciendo lazos comerciales con Canadá ante la incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump, como en el ámbito interno, impulsando proyectos de infraestructura y celebrando el crecimiento económico y la creación de empleo. La administración de Sheinbaum está respondiendo a los desafíos globales mientras mantiene un enfoque en el desarrollo interno y la prosperidad económica de México.