Sidenor mejora su oferta por Talgo hasta 4,80 euros por título

La nueva propuesta de la siderúrgica cuenta con el apoyo del Gobierno vasco y de las fundaciones BBK y Vital

Continúa el culebrón por la compra de Talgo. Sidenor ha presentado una oferta que mejora su propuesta inicial de 4 euros por título para hacerse con el 29,9% del fabricante de material ferroviario. El productor de aceros especiales está dispuesto a pagar 4,15 euros por acción más 0,65 euros adicionales si se cumplen determinadas condiciones de negocio, lo que supone una oferta de 4,80 euros.

Esta nueva propuesta se acerca a los 5 euros que en principio reclamaba el fondo Trilantic, propietario de ese 29,9% que en la práctica supone controlar Talgo.

El grupo que preside José Antonio Jainaga cuenta en esta ocasión con el respaldo del Gobierno vasco y de las fundaciones BBK y Vital, accionistas del banco Kutxabank.

Hasta ahora, el Ejecutivo de Vitoria había manifestado públicamente su apoyo a la opción de Sidenor porque garantiza el arraigo de Talgo en Euskadi, donde cuenta con su principal fábrica, en Rivabellosa (Álava) con 700 trabajadores. Un dato que también explica el respaldo de Vital, la fundación de la antigua Caja Vital que operaba en este territorio.

El compromiso de los socios se reparte de este modo: Sidenor, el Gobierno vasco y BBK ponen 45 millones cada uno y Vital otros 20 millones.

Desde el gabinete del lehendakari Imanol Pradales, que la semana pasada se reunión en Bilbao con el presidente de Talgo, están dispuestos a entrar en el accionariado a través del fondo público Finkatuz, que cuenta con unos recursos de más de 200 millones.

BBK ha estado desde el principio en esta operación en contacto con Sidenor.

Todo sigue abierto de cara al próximo 14 de febrero, cuando Talgo optará por la oferta vasca o por las propuestas de la india Jupiter Wagons o de la polaca Pesa.

Esta última ha mantenido numerosos contactos con los gobiernos de Madrid y Vitoria para lograr el respaldo a su propuesta.

Talgo ha cerrado este miércoles en Bolsa con una cotización de 3,91 euros por título, tras un retroceso del 1,01%.