¿Es necesario renovar la tarjeta INAPAM? Lo que debes saber
La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) está brindando acceso a descuentos y beneficios a miles de adultos mayores en todo México. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es necesario renovar esta tarjeta? Las autoridades del INAPAM están aclarando las dudas al respecto, y aquí te estamos contando todo lo que necesitas saber para seguir disfrutando de sus ventajas.

¿Qué es la tarjeta INAPAM y cuáles son sus beneficios?
La tarjeta INAPAM es una credencial gratuita que se está otorgando a las personas mayores de 60 años que residen en México. Esta tarjeta está funcionando como una llave a una amplia gama de descuentos en establecimientos de todo el país, desde tiendas de ropa y restaurantes hasta servicios médicos y transporte. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, facilitándoles el acceso a bienes y servicios a precios más accesibles.
Según el sitio web de El Imparcial (2024), “la tarjeta INAPAM es una credencial gratuita que se otorga a las personas adultas mayores de 60 años en México, la cual permite acceder a descuentos en cientos de establecimientos en todo el país”.

¿Cuándo es necesario renovar la tarjeta INAPAM?
Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios de la tarjeta INAPAM es si esta tiene fecha de vencimiento y cuándo es necesario renovarla. Según información proporcionada por el INAPAM, la tarjeta no tiene vigencia. Esto significa que si tienes una tarjeta emitida hace varios años, ¡aún es válida y puedes seguir utilizándola!
Sin embargo, existen algunas excepciones en las que sí se recomienda renovar la tarjeta. Estos casos son:
- Deterioro: Si la tarjeta está dañada o ilegible, es conveniente solicitar una nueva para evitar problemas al momento de utilizarla.
- Extravío o robo: En caso de que hayas perdido tu tarjeta o te la hayan robado, es importante tramitar una reposición para prevenir el uso indebido de tus beneficios.
- Cambio de datos personales: Si has cambiado de domicilio o has modificado algún otro dato personal que aparece en tu tarjeta, es recomendable actualizarla para que la información sea correcta.
¿Cómo renovar la tarjeta INAPAM?
Si te encuentras en alguno de los casos mencionados anteriormente y necesitas renovar tu tarjeta INAPAM, el trámite es sencillo y gratuito. Solo debes acudir a uno de los módulos de afiliación del INAPAM con la siguiente documentación:
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Copia de tu CURP.
- En caso de reposición por robo o extravío, presentar un acta levantada ante el Ministerio Público.
Es importante mencionar que el trámite es personal y no requiere de intermediarios. Una vez que hayas presentado la documentación completa, te entregarán tu nueva tarjeta INAPAM en el momento.
Requisitos para tramitarla por primera vez
Si aún no tienes la tarjeta INAPAM y cumples con el requisito de tener 60 años o más, te estamos invitando a tramitarla. Los requisitos son los mismos que para la renovación: identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP. Según Xairo Vazquez (2024), periodista de El Imparcial, las autoridades invitan a tramitarla una vez cumplidos los 60 años. No pierdas la oportunidad de acceder a los beneficios que te ofrece esta valiosa credencial.
Beneficios Adicionales y Actualizaciones
Mantenerse informado sobre los beneficios actualizados y los establecimientos participantes es crucial para maximizar el uso de la tarjeta INAPAM. El INAPAM continuamente está buscando ampliar la red de comercios y servicios que ofrecen descuentos a los adultos mayores. Por lo tanto, se recomienda visitar regularmente el sitio web oficial del INAPAM o contactar a sus oficinas para obtener la información más reciente.
Además, el INAPAM está promoviendo activamente programas y actividades diseñadas para fomentar el envejecimiento activo y saludable. Estos programas incluyen talleres, cursos, actividades recreativas y culturales, que están brindando a los adultos mayores la oportunidad de mantenerse activos, socializar y aprender nuevas habilidades.
Conclusión
La tarjeta INAPAM se está consolidando como una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. Si ya tienes la tarjeta, recuerda que no es necesario renovarla a menos que se encuentre deteriorada, la hayas extraviado o hayas cambiado tus datos personales. Si aún no la tienes, ¡no esperes más y tramítala! Aprovecha los descuentos y beneficios que te ofrece para disfrutar de una vida más plena y activa.
Para obtener más información y ubicar los módulos de afiliación del INAPAM, puedes visitar su página web oficial o llamar a su línea de atención telefónica. ¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu calidad de vida!
Referencias
- El Imparcial. (2024). ¿Tarjeta del Inapam se tiene que renovar? Esto es lo que debes saber. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/03/29/tarjeta-del-inapam-se-tiene-que-renovar-esto-es-lo-que-debes-saber/