Tendencias en tarjetas de crédito para 2025: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

El uso de las tarjetas de crédito continúa en aumento. Sin embargo, con las altas tasas de interés y las nuevas regulaciones, el año 2025 trae consigo importantes cambios en la industria financiera.

Los expertos recomiendan analizar detenidamente las opciones antes de contratar una tarjeta de crédito. Alejandro Vázquez, director de análisis financiero en Banca Inteligente, explica que en este año habrá más tarjetas con cashback y recompensas personalizadas.

“Los bancos buscan retener clientes, por lo que ofrecerán bonificaciones por consumo en categorías específicas, como supermercados, gasolineras y plataformas digitales”, señala Vázquez.

Por otro lado, las tasas de interés se mantendrán elevadas. Según datos del Banco de México (Banxico), la tasa promedio de las tarjetas en el país es del 45% anual, aunque algunas superan el 70%.

“Es fundamental elegir una tarjeta con bajo interés o pagar el total cada mes para evitar endeudarse”, advierte Gabriela Ríos, experta en finanzas personales.

Recomendaciones para elegir la mejor tarjeta de crédito

Los expertos coinciden en que una tarjeta bien elegida puede ser una herramienta útil para las finanzas personales, pero mal usada puede convertirse en una trampa de deuda. Por ello, ofrecen las siguientes recomendaciones:

  1. Compara tasas de interés y comisiones: Algunas tarjetas cobran hasta 1.500 pesos anuales solo por manejo de cuenta.
  2. Revisa los beneficios reales: No todas las tarjetas con recompensas son rentables si los costos son altos.
  3. Evita pagos mínimos: Esto solo prolonga la deuda y genera más intereses.
  4. Elige según tu perfil financiero: Si gastas en viajes, busca millas; si compras en supermercados, busca cashback.

Siguiendo estos consejos, podrás elegir la tarjeta de crédito más adecuada a tus necesidades y evitarás caer en deudas innecesarias.