Aumento de la tensión entre Aena y el Ayuntamiento de Madrid por la situación de las personas sin hogar en Barajas
La gestión de la presencia de alrededor de 500 personas sin hogar en el aeropuerto de Madrid-Barajas se está convirtiendo en un punto crítico entre Aena, la entidad operadora del aeropuerto, y el Ayuntamiento de Madrid. Según informa David Expósito y Javier F. Magariño (Expósito & Magariño, 2025) en El País, los continuos contactos entre ambas instituciones no están logrando una solución efectiva, lo que podría llevar a Aena a implementar controles de acceso al aeropuerto.

La postura de Aena y las posibles medidas
Aena considera que esta situación excede su responsabilidad directa y ha manifestado su preocupación tanto por la seguridad de las personas sin hogar como por la de los pasajeros y trabajadores del aeropuerto. La empresa pública ha emitido un comunicado en el que subraya que las instalaciones aeroportuarias están diseñadas para el tránsito de pasajeros y no para ser habitadas de forma permanente (Ediciones EL PAÍS S.L., s.f.).
Ante la falta de una alternativa habitacional por parte de los servicios sociales del Ayuntamiento, Aena no descarta la activación de controles de acceso a las terminales. Estos controles, según fuentes internas, podrían comenzar en los accesos a través de Metro y Cercanías, donde se preguntaría a las personas el motivo de su visita al aeropuerto. Además, se reforzaría la vigilancia en las puertas de las terminales a partir de las 23:00 horas.

El Ayuntamiento bajo presión
La presión sobre el Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida, está aumentando. La falta de una solución habitacional concreta es el principal escollo en las negociaciones. Aena, dependiente del Gobierno de Pedro Sánchez, busca que los servicios sociales municipales ofrezcan una alternativa digna para estas personas.
Paralelismos con la situación en Barcelona-El Prat
Esta situación en Madrid se produce una semana después de que Aena, en colaboración con los servicios sociales, desalojara a personas sin hogar del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Aunque el presidente de Aena, Maurici Lucena, negó que esta acción estuviera relacionada con la celebración del Mobile World Congress 2025, la coincidencia temporal generó controversia.
¿Qué soluciones se vislumbran?
Aunque Aena asegura que no se pretende «arrinconar a los sin techo», la posibilidad de cierres parciales de espacios en las terminales no está descartada. La clave está en que el Ayuntamiento de Madrid proporcione una solución habitacional adecuada y sostenible para estas personas. La falta de acuerdo entre ambas instituciones, con diferentes orientaciones políticas, complica la búsqueda de una solución rápida y efectiva.
Implicaciones de la falta de una solución
La persistencia de esta situación podría tener diversas implicaciones:
- Aumento de la tensión: La tensión entre Aena y el Ayuntamiento podría escalar, dificultando aún más la búsqueda de soluciones.
- Impacto en la imagen del aeropuerto: La presencia de personas sin hogar en las terminales podría afectar la percepción del aeropuerto por parte de los viajeros.
- Riesgos de seguridad: Aunque Aena afirma que no se han producido conflictos, la concentración de personas en situación de vulnerabilidad podría generar riesgos de seguridad.
La búsqueda de una solución integral
Es fundamental que Aena y el Ayuntamiento de Madrid trabajen de manera coordinada para encontrar una solución integral que aborde las necesidades de las personas sin hogar y garantice la seguridad y el buen funcionamiento del aeropuerto. Esto implica:
- Diálogo constante: Mantener un diálogo abierto y constructivo entre ambas instituciones.
- Recursos adecuados: Destinar los recursos necesarios para proporcionar alojamiento y asistencia a las personas sin hogar.
- Colaboración con organizaciones sociales: Trabajar en colaboración con organizaciones sociales que tengan experiencia en la atención a personas sin hogar.
El futuro de estas 500 personas y la imagen del aeropuerto de Barajas dependen de la capacidad de Aena y el Ayuntamiento de Madrid para encontrar una solución conjunta y humanitaria. La sociedad madrileña está observando atentamente.
Referencias
Expósito, D., & Magariño, J. F. (2025, 6 de marzo). Alta tensión entre Aena y el Ayuntamiento de Madrid por el inminente destino de las 500 personas sin techo en Barajas. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-03-06/alta-tension-entre-aena-y-el-ayuntamiento-de-madrid-por-el-inminente-destino-de-las-500-personas-sin-techo-en-barajas.html
Ediciones EL PAÍS S.L. (s.f.). El País. Recuperado de https://elpais.com/