El Tren Interoceánico avanza según lo previsto y estará listo en 2026

El proyecto del Tren Interoceánico, que conectará el Golfo de México con el Océano Pacífico, está avanzando según lo previsto y se espera que esté listo y operando al 100% en el primer trimestre de 2026, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un proyecto ambicioso con múltiples beneficios

El Tren Interoceánico es un proyecto ambicioso que conectará cuatro puertos: Coatzacoalcos en el Golfo de México, Salina Cruz en el Océano Pacífico y Dos Bocas en Tabasco, así como Ciudad Hidalgo en Chiapas. Además de conectar estos importantes puertos, el tren también se conectará con el Tren Maya y contará con una línea dedicada al transporte de carga.

El proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad, reducir los tiempos de transporte y fomentar el desarrollo económico en la región. El Tren Interoceánico también creará nuevas oportunidades de empleo y contribuirá al crecimiento económico del país.

Un proyecto muy avanzado

Según la presidenta Sheinbaum, el proyecto está muy avanzado y ya se han realizado importantes progresos. La Línea 'Z', que es el principal tramo del tren, ya se está construyendo y se espera que esté terminada en el primer semestre de 2026. También se están construyendo otras líneas que conectarán con el Tren Maya y con Dos Bocas, así como una línea que llegará hasta Chiapas.

En los próximos días, se iniciarán las pruebas de cruce del tren, lo que es un paso importante hacia la finalización del proyecto.

Un proyecto que transformará la región

El Tren Interoceánico es un proyecto transformador que tendrá un impacto significativo en la región. Mejorará la conectividad, reducirá los tiempos de transporte y fomentará el desarrollo económico. El tren también creará nuevas oportunidades de empleo y contribuirá al crecimiento económico del país.

El proyecto está avanzando según lo previsto y se espera que esté listo y operando al 100% en el primer trimestre de 2026.