¡Mexicanos indignados! Compran dominio web de "Emilia Pérez" para transmitir "Johanne Sacreblu"
El rechazo de los mexicanos hacia la película "Emilia Pérez" sigue creciendo, llegando a niveles insospechados. Un usuario ingenioso ha comprado el dominio web de la fundación ficticia dentro de la película, "Lucecita", para transmitir el cortometraje "Johanne Sacreblu".

La polémica detrás de "Emilia Pérez"
Desde su estreno y nominación a los Óscar, "Emilia Pérez" ha sido blanco de duras críticas por su insensibilidad hacia el problema de las desapariciones forzadas en México y su representación estereotipada de la comunidad trans.

El cortometraje "Johanne Sacreblu", dirigido por la tiktoker Camila D. Aurora, es una sátira intencional que utiliza estereotipos franceses y una trama absurda para criticar la forma en que el director de "Emilia Pérez", Jacques Audiard, supuestamente trató a México.
El dominio de "Lucecita" y su nueva función
En una de las escenas de "Emilia Pérez", aparece un anuncio de la fundación "Lucecita", que supuestamente apoya la búsqueda de personas desaparecidas. El anuncio incluye un sitio web y números de teléfono que, en realidad, no funcionan.

Sin embargo, alguien decidió comprar el dominio "lucecita.com.mx" y, en lugar de dirigirlo a una página relacionada con la película, lo redirigió al cortometraje "Johanne Sacreblu".
Reacciones en las redes sociales
Los usuarios de plataformas como X rápidamente notaron esta hazaña y compartieron su descubrimiento. La identidad de la persona responsable del cambio de dominio sigue siendo desconocida.
Esta acción es un reflejo más del profundo descontento de los mexicanos con "Emilia Pérez" y su visión insensible de temas sociales cruciales.