Jacques Audiard defiende a "Emilia Pérez" y asegura que ha visibilizado el tema de los desaparecidos en México
Desde su estreno en el Festival de Cannes, "Emilia Pérez" ha generado un intenso debate. Mientras que la crítica internacional la ha elogiado, el público mexicano ha mostrado su descontento, cuestionando la forma en que la cinta retrata el crimen organizado y las desapariciones forzadas en el país.

En una reciente entrevista con el medio uruguayo "Búsqueda.com", Jacques Audiard defendió su obra, asegurando que su impacto ha permitido que el tema de los desaparecidos se discuta con mayor frecuencia en la prensa mexicana.
"Nunca se había hablado tanto en la prensa mexicana sobre los desaparecidos, aunque sea para darme con todo. Pero al menos se habla", afirmó el cineasta.

Audiard explicó que su intención era generar empatía y una nueva perspectiva sobre la problemática, utilizando la música como una herramienta emocional.
"Todos estos dramas mexicanos están documentados, hay muchos artículos, pero me dije que tenía que cambiar de herramienta. Ya no se trata de reflexionar, sino de sentir", expresó.
El director también abordó la decisión de filmar en Francia en lugar de México, asegurando que, tras varias visitas al país, sintió que la realidad era demasiado impactante y optó por recrear los escenarios en estudio.

Además, mencionó que el apoyo financiero que recibió en su país influyó en la producción.
Sobre la ausencia de actrices mexicanas en los roles principales, Audiard argumentó que no encontró intérpretes que fueran "rentables" para el proyecto.
Reacciones encontradas en México
La película ha generado reacciones encontradas en México. Algunos críticos han elogiado la cinta por su sensibilidad y su capacidad para abordar un tema tan delicado.
Sin embargo, otros han criticado la representación del país y la falta de autenticidad en los personajes y las situaciones.
El debate sobre "Emilia Pérez" continúa, reflejando la complejidad del tema de las desapariciones forzadas en México y la necesidad de seguir visibilizándolo y buscando soluciones.