El mundo del espectáculo se despide de Richard Chamberlain
El actor Richard Chamberlain, reconocido por su participación en series icónicas como 'Dr. Kildare', 'Shogun' y 'Esposas Desesperadas', falleció el sábado por la noche en Waimanalo, Hawái, a la edad de 90 años. Según un comunicado de Martin Rabbett, su pareja de toda la vida, Chamberlain murió debido a complicaciones de salud. La noticia ha conmovido a sus seguidores y colegas, quienes recuerdan su talento y carisma en la pantalla.

Un legado imborrable en la televisión
Richard Chamberlain, quien participó en casi 100 producciones, se está recordando como el «rey de las miniseries». Su carrera despegó en la década de 1960 con la serie 'Dr. Kildare', donde interpretó a un compasivo médico, ganándose el corazón de las adolescentes y siendo nombrado la estrella masculina más popular por la revista Photoplay durante tres años consecutivos (AP, 2025).
Más allá de su papel como el Dr. Kildare, Chamberlain demostró su versatilidad actoral en una amplia gama de proyectos. Interpretó a Aramis en 'Los tres mosqueteros' y sus secuelas, así como al piloto mayor John Blackthorne en la aclamada miniserie 'Shogun' (El Financiero, 2025). En 'Esposas Desesperadas', tuvo un papel secundario como Glen Wingfield, el exesposo de Stella Wingfield y padrastro de Lynette Scavo.

El amor y la vida personal de Chamberlain
Martin Rabbett, la pareja de Chamberlain, expresó en un emotivo comunicado: «Nuestro amado Richard ahora está con los ángeles. Es libre y vuela hacia aquellos seres queridos que nos precedieron. Qué bendecidos fuimos al haber conocido a un alma tan increíble y amorosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas, elevándolo hacia su próxima gran aventura» (Rabbett, 2025).
Chamberlain nació como George Richard Chamberlain en Beverly Hills el 31 de marzo de 1934. Originalmente estudió pintura en el Pomona College, pero después de servir en el Ejército durante la Guerra de Corea, decidió estudiar voz y drama. Después de aparecer en algunos programas de televisión y en la película de 1960 'The Secret of the Purple Reef', consiguió el papel que lo catapultaría a la fama en 'Dr. Kildare'.
La revelación de su sexualidad
No fue hasta 2003 que Chamberlain reconoció públicamente su homosexualidad, algo que ya era conocido en Hollywood desde hacía mucho tiempo. Hizo la revelación en su autobiografía, donde explicó cómo se vio obligado a ocultar su sexualidad durante años.
«Cuando crecí, ser gay, ser afeminado o algo así estaba prohibido», declaró Chamberlain en una entrevista con NBC. «Me odiaba a mí mismo y temía intensamente esta parte de mí» (Chamberlain, citado por El Financiero, 2025). En su libro, también describió una infancia problemática y un padre alcohólico, y expresó alivio de que ya no estaba ocultando su sexualidad.
El rey de las miniseries
Chamberlain se convirtió en el «rey de las miniseries de televisión» en 1978 cuando consiguió el papel protagónico en 'Centennial', una producción épica de 24 horas basada en la novela de James Michener. Siguió en 1980 con 'Shogun', basada en la obra de época de James Clavell sobre un visitante estadounidense en Japón.
El pájaro espino: un éxito rotundo
En 1983, Chamberlain logró su mayor éxito en miniseries con 'The Thorn Birds' (El pájaro espino), basada en el best-seller de Colleen McCullough. Interpretó al Padre Ralph de Bricassart, un sacerdote católico romano en Australia que se enamora de la hermosa Meggie Cleary (interpretada por Rachel Ward). La producción de ABC atrajo a 100 millones de espectadores.
Reconocimientos y premios
Chamberlain recibió dos Globos de Oro por su trabajo en 'Shogun' y 'The Thorn Birds'. Años antes, había recibido uno por 'Dr. Kildare'.
Transición al teatro y otros proyectos
Después de 'Dr. Kildare', Chamberlain se mudó a Inglaterra para encontrar trabajo y perfeccionar sus habilidades de actuación. Apareció en tres películas del director Richard Lester: 'Petulia' (1968), 'The Three Musketeers' (1973) y 'The Four Musketeers' (1974). También se volcó al teatro, donde mostró su talento para el canto. Apareció como Henry Higgins en una reposición de Broadway de 1994 de 'My Fair Lady' y como el Capitán von Trapp en una reposición de 1999 de 'The Sound of Music'.
Continuó actuando bien entrado el siglo XXI, apareciendo en programas de televisión como 'Will & Grace', 'The Drew Carey Show' y 'Touched by an Angel'. Su trabajo más reciente fue 'Finding Julia' (2019).
El legado de Richard Chamberlain perdura a través de sus innumerables interpretaciones y su valentía al compartir su verdad con el mundo. Su contribución al mundo del entretenimiento está siendo recordada y celebrada por fanáticos y colegas por igual.