Karla Sofía Gascón promociona 'Emilia Pérez' jugando con la controversia en redes sociales
Karla Sofía Gascón se encuentra nuevamente en el centro de la atención mediática al estar promocionando activamente la llegada de la película 'Emilia Pérez' a diversas plataformas digitales. La cinta, que ha alcanzado un notable éxito tras recibir 13 nominaciones al Oscar y convertirse en la producción de habla no inglesa más nominada en la historia de estos premios, está ahora disponible para el público a través de Movistar Plus+ y Filmin. Con el objetivo de impulsar su estreno, la actriz ha decidido participar en una ingeniosa estrategia publicitaria que alude directamente a la polémica que rodeó su participación en la temporada de premios, según informa El Imparcial (2025).

Una campaña publicitaria audaz
La campaña, ideada por Filmin, comenzó con la publicación de un falso tuit en el que supuestamente Gascón criticaba la plataforma de streaming. Este mensaje, diseñado para generar controversia, rápidamente captó la atención de los usuarios de redes sociales. Sin embargo, minutos después, se reveló que todo se trataba de una estrategia publicitaria cuidadosamente planeada. La propia actriz apareció en un video reaccionando con humor a la situación, desmintiendo el tuit original y participando activamente en la promoción de la película.
El mensaje inicial tuvo un impacto significativo, alcanzando más de un millón de visualizaciones en la plataforma X (anteriormente Twitter). El video de la aclaración, por su parte, superó las 640,000 reproducciones, demostrando el éxito de la estrategia en términos de alcance y engagement. Según El Imparcial (2025), este tipo de campañas arriesgadas están siendo cada vez más comunes en la industria del entretenimiento, buscando generar un impacto viral y atraer la atención del público.

Gascón retoma su agenda pública tras la controversia
Después de la controversia generada por los Oscar, Karla Sofía Gascón ha retomado su agenda pública y está participando en diversos eventos y proyectos. Recientemente, estuvo presente en el Festival de Málaga y en Madrid presentando la reedición de un libro que publicó en 2018, tras haber culminado su transición. Durante su intervención, hizo una declaración irónica sobre la polémica que enfrentó en redes sociales, demostrando su capacidad para reírse de sí misma y afrontar las críticas con humor.
«Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique», bromeó Gascón durante la presentación, según informó El Imparcial (2025).
El impacto de 'Emilia Pérez' en la carrera de Gascón
En entrevistas recientes, la actriz ha reflexionado sobre el impacto que 'Emilia Pérez' ha tenido en su carrera, destacando cómo este proyecto le ha brindado la oportunidad de explorar facetas actorales que antes no había podido mostrar. Gascón ha expresado su gratitud hacia el director Jacques Audiard por confiar en ella para interpretar un papel tan complejo y desafiante. Para Karla Sofía, esta película ha significado un antes y un después en su trayectoria profesional, abriéndole nuevas puertas y permitiéndole mostrar su talento en un contexto diferente.
«Esta película me cambió la vida. Me di cuenta de lo importante que es contar historias como esta, que van más allá del entretenimiento», confesó la actriz en una entrevista reciente, según informa El Imparcial (2025).
'Emilia Pérez': Un éxito internacional y controversia en México
Dirigida por Jacques Audiard, 'Emilia Pérez' narra la historia de un narcotraficante que decide cambiar su identidad y comenzar una nueva vida como mujer. A pesar de su éxito en festivales internacionales, como el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, la película ha sido recibida con fuertes críticas por parte del público mexicano. Si bien algunos elogian la audaz mezcla de géneros, que combina elementos del thriller, el drama y el musical, la cinta ha generado controversia debido a su representación de temas delicados como el narcotráfico y la transición de género.
La crítica especializada ha reconocido el talento del elenco, que incluye a Zoe Saldaña, Selena Gómez y Edgar Ramírez, destacando el «desafío narrativo y visual» que presenta el director Audiard. Sin embargo, la reacción del público mexicano ha sido mayormente negativa, con muchos sintiendo que la película no refleja la realidad del país y que perpetúa estereotipos dañinos. Según El Imparcial (2025), esta controversia ha generado un debate importante sobre la representación de temas sociales sensibles en el cine y la responsabilidad de los cineastas al abordar estas problemáticas.
La búsqueda de un público internacional
Con su llegada a plataformas de streaming, 'Emilia Pérez' busca alcanzar un público internacional y generar un diálogo global sobre los temas que aborda. Sin embargo, la película sigue siendo un tema candente para los mexicanos, quienes consideran que no hace justicia a su cultura y a las problemáticas que enfrenta el país. La controversia en torno a 'Emilia Pérez' pone de manifiesto la complejidad de representar temas sociales sensibles en el cine y la importancia de abordar estas cuestiones con responsabilidad y respeto.
Ximena Cordova (2025), redactora de El Imparcial, destaca que la estrategia publicitaria de Karla Sofía Gascón, aunque arriesgada, ha logrado generar una gran expectación en torno a la película. Queda por ver si 'Emilia Pérez' logrará conquistar al público internacional y superar la controversia que ha generado en México.