Helena Herrero, presidenta y consejera delegada de HP para el Sur de Europa, Oriente Medio y África, pide a los gobiernos que establezcan un marco regulador para la transformación digital

¿Qué plantea Helena Herrero?
La directiva ha hecho estas declaraciones en el Foro CREO, organizado por CincoDías, donde ha afirmado que los gobiernos deben crear un marco normativo y una regulación para establecer un escenario justo en el ámbito digital. Según Herrero, es esencial establecer unas reglas que defiendan la libertad, la seguridad, la autonomía y la soberanía digital.

Medidas para impulsar la innovación
Además, Herrero ha indicado que es necesario crear un entorno de innovación, para facilitar el avance digital. En su opinión, Europa debe superar sus limitaciones y volverse más ágil y flexible. También ha destacado la importancia de garantizar el acceso universal a las infraestructuras y los recursos, así como de impulsar las habilidades y la alfabetización digital.
El papel de las empresas
En cuanto a las empresas, la ejecutiva de HP ha señalado que deben medir su progreso en términos de inclusión y eficiencia energética. Herrero cree que es fundamental crear productos y servicios que contemplen desde el principio un diseño medioambiental, inclusivo y equitativo. También ha hecho hincapié en la importancia del reciclaje y de la formación continua en el aprendizaje y la empleabilidad.

Digitalización y sostenibilidad
Herrero ha subrayado la estrecha relación entre digitalización y sostenibilidad, y ha destacado que todas las empresas y países están inmersos en un proceso de transformación para responder a los retos actuales. Asimismo, ha remarcado la importancia de las personas en esta transición, afirmando que "no habrá una sin la otra".
Beneficios de la digitalización
La ejecutiva ha señalado que la digitalización ofrece mayor eficiencia y una optimización de los recursos, incluyendo la mejora del uso de los recursos naturales, el agua, la energía y las materias primas. Herrero ha citado ejemplos de movilidad, monitorización de la energía y la biodiversidad, y control de fugas en los recursos hídricos.
Impacto social de la digitalización
Herrero ha destacado el papel de la digitalización en la educación y la alfabetización, especialmente en países y zonas remotas y entre colectivos vulnerables. También ha defendido el uso de la tecnología en áreas como la telemedicina y el cuidado de las personas.
La tecnología como un nuevo lenguaje
Herrero ha hecho hincapié en que la tecnología es un nuevo lenguaje y que es esencial entenderla para aprovechar todo su potencial. En su opinión, para aprovechar las ventajas de la tecnología en España y Europa, es fundamental disponer de competencias digitales y tecnológicas, y comprender cómo puede afectar al negocio y a la sociedad en general.