La NASA ha aumentado las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra en 2032. La probabilidad actual es de 1 entre 32, lo que supone un notable aumento respecto a la estimación inicial del 1 %.

¿Qué es el asteroide 2024 YR4?

El asteroide 2024 YR4 es un objeto rocoso con un diámetro estimado de entre 40 y 100 metros. Fue descubierto en 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) desde un telescopio en Chile.

¿Cuáles son los posibles daños en caso de impacto?

Si el 2024 YR4 impactara la Tierra, lo más probable es que se produjera una explosión en el aire, lo que significa que explotaría en el aire con una fuerza de aproximadamente ocho megatones de TNT, más de 500 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima.

El impacto podría causar daños significativos a nivel local, incluidos daños a infraestructuras, edificios y vegetación. Los posibles lugares de impacto incluyen el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, el norte de África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

¿Qué están haciendo los científicos?

Los científicos están monitorizando de cerca el 2024 YR4 y recopilando más datos para comprender mejor su trayectoria. La NASA ha programado un tiempo de observación con el Telescopio Espacial Webb para estudiar más a fondo el cuerpo celeste.

Los datos que proporcione Webb serán clave para comprender mejor su trayectoria y determinar las posibilidades de colisión. Los científicos también analizan estrategias de defensa planetaria para mitigar cualquier riesgo.

El asteroide 2024 YR4 es un recordatorio de la importancia de la monitorización de asteroides y la preparación para posibles impactos. Los científicos continúan trabajando para comprender mejor estos objetos y desarrollar tecnologías para protegernos de cualquier amenaza potencial.

"Naturalmente, cuando ves que los porcentajes aumentan, no te sientes bien", dijo el científico Bruce Betts de la Sociedad Planetaria a la AFP.

"El principal punto de comparación que tenemos para un impacto de asteroide rocoso de esta magnitud es Tunguska", dijo el Dr. Kumamoto, director del programa de defensa planetaria en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.