Las agresiones a sanitarios alcanzan su máximo histórico en Andalucía

El número de agresiones a profesionales sanitarios en Andalucía ha alcanzado su máximo histórico en 2024, con un total de 1.866 ataques registrados, lo que supone un aumento del 19% respecto al año anterior.

Causas del aumento de las agresiones

Según los sindicatos sanitarios, el aumento de las agresiones se debe a la falta de personal, la gestión deficiente del sistema sanitario, las dificultades para acceder a las consultas, las largas listas de espera y la sensación de desprotección que sienten los profesionales.

En concreto, en los centros de atención primaria, más de la mitad de las agresiones están relacionadas con las demandas de los usuarios, mientras que en los hospitales, el principal motivo es el desacuerdo con la conducta o el trato del profesional.

Medidas de seguridad insuficientes

La Consejería de Salud asegura que está implementando diversas medidas de seguridad en los centros sanitarios públicos, como cámaras de vigilancia y alarmas individuales. Sin embargo, los sindicatos afirman que estas medidas no son suficientes.

Entre las medidas que demandan los sindicatos se encuentran la puesta en marcha de un régimen sancionador para disuadir las agresiones y un mayor acompañamiento a las víctimas por parte de los servicios jurídicos del SAS.

Falta de respuesta judicial

Los sindicatos también critican la falta de respuesta judicial en los casos de agresión a sanitarios. Denuncian que los profesionales tienen que presentar denuncias individuales, que tardan mucho tiempo en resolverse y que, en muchos casos, se saldan con sanciones mínimas para los agresores.

Perfil de los agresores

Según la Consejería de Salud, solo el 20,3% de las agresiones registradas han sido cometidas por personas con problemas de salud mental o deterioro cognitivo. Sin embargo, los sindicatos consideran que esta cifra es mayor, especialmente en el caso de las agresiones físicas.

En cualquier caso, los sindicatos advierten de que este dato no debe utilizarse para estigmatizar a las personas con problemas de salud mental, ya que la mayoría de las agresiones son cometidas por personas sin ningún tipo de trastorno.

Conclusión

El aumento de las agresiones a sanitarios en Andalucía es un problema grave que requiere medidas urgentes por parte de las autoridades. Los sindicatos demandan una mayor inversión en el sistema sanitario, una mejora de la gestión y un mayor apoyo a los profesionales.