Cerca de 600 personas son rescatadas en cayucos en Canarias en 24 horas

En las últimas 24 horas, más de 600 personas han llegado a las Islas Canarias en siete embarcaciones precarias conocidas como cayucos. La ruta migratoria canaria, tristemente conocida por ser una de las vías más peligrosas, sigue siendo testigo de arriesgadas travesías.

Rescates durante la Navidad

El día de Navidad, siete cayucos fueron interceptados en aguas de Tenerife, Gran Canaria y El Hierro. En ellos viajaban alrededor de 400 personas. Entre los rescatados se encontraban 13 menores y tres bebés.

Rescates durante la madrugada del jueves

Durante la madrugada del jueves, se localizaron y rescataron tres cayucos más, dos de ellos al sur de Tenerife y uno en El Hierro. Las tres embarcaciones transportaban a un total de aproximadamente 195 personas, entre ellas 66 en el cayuco localizado cerca de El Hierro, según fuentes de Salvamento Marítimo.

Orígenes y relatos de los migrantes

Según los testimonios de los migrantes, la mayoría procedían de países subsaharianos como Senegal, Mali, Gambia y Guinea-Conakry. Muchos relataron haber realizado travesías de hasta cuatro días desde Nuadibú, en Mauritania.

Prohibición de transbordo

En uno de los rescates, la Guardamar Calíope remolcó un cayuco debido a las condiciones adversas del mar, que desaconsejaban el transbordo seguro de los pasajeros.

Situación actual

Las tres embarcaciones rescatadas durante la madrugada del jueves están siendo remolcadas a puerto. Se estima que el cayuco localizado cerca de El Hierro transporta entre 60 y 70 personas.