'Togo' se une al Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México
En un hito histórico para el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, un nuevo miembro se está incorporando a sus filas. No se trata de un bombero tradicional, sino de 'Togo', un pastor alemán de cuatro años que se está convirtiendo en el primer canino de rescate de la corporación en varias décadas. Este acontecimiento, que coincide con el 169 aniversario de la institución, marca un avance significativo en la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres en la capital mexicana.

Un Vínculo Indispensable: El Entrenamiento de 'Togo'
El adiestramiento de 'Togo' no está siendo un proceso aislado; más bien, está siendo una inversión en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de la Ciudad de México. Durante más de ocho meses, 'Togo' y su manejador, el bombero Donovan Millán, están trabajando incansablemente para forjar un vínculo de confianza y entendimiento mutuo. Millán, citado por Grupo Milenio (2024), enfatiza que «antes de cualquier capacitación, tanto para él como para mí, necesitábamos formar un vínculo». Este lazo personal está siendo fundamental para el éxito del entrenamiento y la efectividad de 'Togo' en situaciones de emergencia.
¿Cómo está siendo el entrenamiento de 'Togo'?
El entrenamiento de 'Togo' está siendo diseñado específicamente para las necesidades del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. A diferencia de otros programas de adiestramiento canino, este se está centrando en las particularidades de las emergencias que se atienden en la región central del país. Donovan Millán está describiendo el proceso como un método simple, pero efectivo, donde 'Togo' está aprendiendo a detectar el olor humano, incluso bajo los escombros. «Se trata de un método simple, donde se le enseña al perro a detectar el olor humano, las moléculas de olor que nosotros desprendemos como personas y señalizarlas, más que nada a las que se encuentran abajo de los escombros», explica Millán (Morales, 2024).

La presentación de 'Togo' como el primer miembro canino de la corporación no solo está siendo un momento de celebración, sino también un reconocimiento de la creciente necesidad de contar con recursos especializados para la búsqueda y rescate de personas en situaciones de riesgo. Juan Manuel Pérez, director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, está asegurando que «la demanda que tendrá esta célula de búsqueda y rescate va a ser importantísima… A partir de este momento el mensaje para la población es que los bomberos y bomberas de la Ciudad de México, nos encontramos cada vez más capacitados para ofrecer el servicio de primer nivel» (Morales, 2024).
Más allá de los Incendios: La Importancia de la Búsqueda y Rescate
Si bien el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México tradicionalmente está atendiendo incendios y fugas de gas natural, su labor está extendiéndose cada vez más a la respuesta ante desastres naturales y otras emergencias complejas. La incorporación de 'Togo' está reflejando esta realidad, ya que su capacidad para detectar personas atrapadas bajo escombros puede ser crucial en situaciones como terremotos, explosiones y derrumbes.
Millán está destacando que «Lo que a mí me animó, fue la ver la necesidad de tener un perro en el heroico cuerpo de bomberos, ya que nosotros atendemos servicios como explosiones de Room veces la vez, o sea no nada más estructuras colapsadas, tenemos infinidad de servicios en los que todo nos puede ser de gran ayuda» (Morales, 2024). Esta afirmación está subrayando la versatilidad de 'Togo' y su potencial para marcar una diferencia significativa en una amplia gama de situaciones de emergencia.
El Futuro del Rescate en la Ciudad de México
La llegada de 'Togo' está simbolizando una nueva era para el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. Con su entrenamiento especializado y su vínculo inseparable con su manejador, este pastor alemán se está convirtiendo en una herramienta invaluable para la búsqueda y rescate de personas en situaciones de emergencia. A medida que 'Togo' continúa perfeccionando sus habilidades y el equipo homo-canino se integra completamente a la corporación, los ciudadanos de la Ciudad de México pueden estar sintiéndose más seguros y protegidos ante los desafíos que puedan surgir.
En conclusión, la incorporación de 'Togo' no solo está siendo una adición bienvenida al Heroico Cuerpo de Bomberos, sino también una inversión en la resiliencia y la capacidad de respuesta de la Ciudad de México ante situaciones de crisis. Su presencia está prometiendo fortalecer la labor de los bomberos y brindar esperanza a quienes más lo necesitan en momentos de adversidad.
Referencias
- Morales, E. (2024). Bomberos de CdMx presentan a 'Togo', primer perro de rescate de la corporación. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/bomberos-de-cdmx-presentan-a-primer-perro-de-rescate