La borrasca ‘Nuria’ impacta con fuerza en España, poniendo a ocho comunidades en alerta

España está sintiendo los embates de la borrasca ‘Nuria’, una profunda depresión que actualmente se está situando en el suroeste de la Península Ibérica. Según informa El País (Torres Benayas, 2024), esta situación está generando condiciones meteorológicas adversas en varias regiones, especialmente en Canarias, donde La Palma se encuentra bajo aviso rojo debido a los vientos huracanados.

Canarias bajo el azote de ‘Nuria’: Alerta roja en La Palma

El archipiélago canario está experimentando el primer día de la furia de ‘Nuria’. La Palma, en particular, está enfrentando rachas de viento que superan los 130 kilómetros por hora, lo que ha llevado a las autoridades a declarar el aviso rojo, el nivel máximo de alerta meteorológica. Esta medida, que implica peligro extremo para las personas y los bienes, solo se ha activado en siete ocasiones en los últimos cinco años, tres de ellas también en Canarias (Torres Benayas, 2024). El resto de las islas también se están viendo afectadas, con vientos fuertes de entre 70 y 100 kilómetros por hora.

Además del viento, ‘Nuria’ está trayendo consigo lluvias intensas y un notable deterioro de las condiciones marítimas en todo el archipiélago. En respuesta a esta situación, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta máxima en La Palma y Tenerife, y la alerta en el resto de las islas. Se están recomendando medidas preventivas a la población, como evitar salir de casa y aplazar cualquier desplazamiento por carretera. La Consejería de Educación ha suspendido las clases presenciales en Tenerife, La Palma y La Graciosa, priorizando la seguridad de los estudiantes (Torres Benayas, 2024).

Impacto en la Península: Avisos amarillos y lluvias

Aunque Canarias está soportando la peor parte del temporal, la Península Ibérica también está sintiendo los efectos de ‘Nuria’. Varias comunidades autónomas, como Navarra, Baleares y el País Vasco, están bajo aviso amarillo por viento. Baleares también se enfrenta a condiciones marítimas adversas. Castilla-La Mancha, Castilla y León, y la Comunidad de Madrid están experimentando lluvias significativas (Torres Benayas, 2024).

Según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan lluvias importantes en el interior de la Península, mientras que Galicia y el área mediterránea tendrán menos probabilidades de precipitaciones. El tercio norte de la península también se verá afectado por vientos fuertes. «Se esperan vientos muy fuertes y mal estado de la mar en Canarias y precipitaciones intensas en las islas más montañosas. En la Península, lluvias importantes, sobre todo en el interior de la Península, mientras que las lluvias serán menos probables en Galicia y en el área mediterránea. Además, habrá vientos muy fuertes en el tercio norte», explica Del Campo (como se cita en Torres Benayas, 2024).

Pronóstico para los próximos días: Mejoría gradual

Aunque este jueves se considera el día más crítico del temporal, se espera una mejoría gradual a partir del viernes. Las temperaturas bajarán en el interior peninsular y subirán en el Cantábrico y en el Mediterráneo, superando los 25° en puntos del sudeste como Murcia. La cota de nieve se situará inicialmente en torno a los 1.500 metros, subiendo a 1.800-2.000 metros el viernes debido al aumento generalizado de las temperaturas (Torres Benayas, 2024).

Del Campo (como se cita en Torres Benayas, 2024) indica que el viernes, «Nuria seguirá dejando rachas de viento intensas en el tercio norte, así como precipitaciones generalizadas y localmente tormentosas, menos probable en la costa del cantábrico y en el área mediterránea». Se prevén precipitaciones abundantes en Andalucía occidental, Extremadura y, especialmente, en el entorno del Sistema Central, donde podrían superarse los 100 litros por metro cuadrado. En Canarias, las precipitaciones tenderán a disminuir.

Para el viernes, los avisos meteorológicos se reducirán a nivel amarillo en Andalucía (lluvia, viento y tormentas), Baleares (viento y mala mar), Castilla-La Mancha y Castilla y León (lluvia), Extremadura (lluvia y tormentas) y Comunidad Valenciana (mala mar). Ya no se esperan avisos en Canarias (Torres Benayas, 2024).

Medidas preventivas y recomendaciones

Ante la situación meteorológica adversa, las autoridades recomiendan a la población extremar la precaución y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. Es importante evitar salir de casa si no es necesario, asegurar puertas y ventanas, retirar objetos que puedan caer a la vía pública y mantenerse informado de las actualizaciones meteorológicas. En Canarias, se aconseja especialmente evitar los desplazamientos por carretera y suspender actividades al aire libre.

Referencias

  • Torres Benayas, V. (2024, 3 de abril). La borrasca ‘Nuria’ pone a ocho comunidades bajo aviso, que es rojo en Canarias. El País. Recuperado de [URL del artículo]