Borrasca Nuria: Nueve comunidades en alerta por lluvias y tormentas
La borrasca Nuria está haciendo sentir sus últimos coletazos en España, manteniendo a nueve comunidades autónomas en estado de alerta este viernes. Aunque los avisos de nivel naranja y rojo, que marcaron la jornada del jueves, han disminuido, la inestabilidad persiste en gran parte del territorio. Según Victoria Torres Benayas (2025), periodista de El País, el temporal se caracteriza por «lluvias, tormentas y vientos fuertes», afectando principalmente a la Península Ibérica (Torres Benayas, 2025).

El pronóstico para el fin de semana
A pesar de que Nuria comienza a alejarse, el fin de semana no traerá un alivio inmediato. Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), anticipa que «el sábado continuarán las lluvias en puntos del centro y norte de la Península, y el domingo podría llover en el suroeste» (Del Campo, citado en Torres Benayas, 2025). Esta previsión sugiere que, si bien la intensidad del temporal disminuirá, la inestabilidad atmosférica seguirá siendo una constante en los próximos días.
Previsiones para la próxima semana
La próxima semana, según Del Campo, «comenzará con posibles precipitaciones en puntos del sur y este de la Península, que irán a más y se extenderán a otras zonas durante la segunda mitad de la semana» (Del Campo, citado en Torres Benayas, 2025). Este pronóstico a largo plazo indica que la situación meteorológica en España seguirá siendo variable y propensa a precipitaciones en diversas regiones.

Regiones afectadas y avisos vigentes
Actualmente, las comunidades autónomas bajo aviso son:
- Andalucía: Lluvia, viento, tormentas y mala mar.
- Aragón: Tormentas.
- Baleares: Viento y mala mar.
- Castilla-La Mancha: Lluvia, tormentas y viento.
- Castilla y León: Lluvia y tormentas.
- Extremadura: Lluvia, tormentas y viento.
- País Vasco: Viento.
- Comunidad Valenciana: Tormentas.
Aunque no hay avisos activos para el fin de semana, la Aemet recomienda mantenerse informado ante posibles cambios en las previsiones.
Detalles del temporal
Este viernes, se espera una jornada «desapacible, con lluvias generalizadas en la Península, que serán intensas en zonas del oeste peninsular y con tormenta en puntos del interior» (Torres Benayas, 2025). Las zonas de Sierra Morena y el Sistema Central serán las más afectadas, con acumulaciones de 40 o 50 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Temperaturas y vientos
Las temperaturas máximas experimentarán un ascenso en Canarias y en la mayor parte de la mitad este peninsular, mientras que las mínimas subirán en el oeste de la Península y en Canarias. Se esperan heladas débiles en el Pirineo. En cuanto a los vientos, predominarán los moderados del sur y sureste en la Península, y de componente noreste en el mar Balear. Se prevén intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en litorales del suroeste peninsular, sotavento de Tramontana, Cantábrico oriental y Alborán. En Canarias, los vientos del oeste tenderán a amainar.
Estabilización gradual
Según El País (2025), la borrasca se está alejando gradualmente de la Península, lo que propiciará un fin de semana más estable. Sin embargo, se anticipa la llegada de otra borrasca atlántica, aunque no se espera que se acerque demasiado en los próximos días.
Recomendaciones
Ante esta situación meteorológica, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, extremar las precauciones en zonas de riesgo y evitar actividades al aire libre en caso de fuertes lluvias o tormentas. La Aemet continuará monitorizando la situación y emitiendo avisos en caso de ser necesario.
Referencias
Torres Benayas, V. (2025, 4 de abril). Los últimos coletazos de la borrasca ‘Nuria’ ponen bajo aviso a nueve comunidades. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-04-04/los-ultimos-coletazos-de-la-borrasca-nuria-ponen-bajo-aviso-a-nueve-comunidades.html