BUAP Rectora Llama a la Comunidad a la Corresponsabilidad Tras Paro y Anuncia Plan de Trabajo
La Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se encuentra en un momento crucial tras la reciente conclusión de un paro estudiantil que duró 37 días. Lilia Cedillo, Rectora de la BUAP, está haciendo un llamado a la corresponsabilidad a todos los miembros de la comunidad universitaria. Según García (2024), este llamado se centra en asumir compromisos conjuntos para construir una BUAP más justa e incluyente. Cedillo enfatiza que no está sola en este esfuerzo y que juntos avanzarán hacia una mejor universidad. La rectora, en un discurso motivador, compartió una analogía sobre vencer muros, haciendo alusión a los retos superados y al impulso renovado para alcanzar las metas establecidas: «He vencido 34 muros, y después de vencerlos, llega el segundo aire... vamos con más ánimo, con más fuerza» (Cedillo, citada en García, 2024).
El Diálogo como Herramienta Principal
La rectora Cedillo insiste en que el diálogo seguirá siendo la herramienta más poderosa para resolver conflictos y avanzar en la mejora continua de la institución. Subrayó que durante el paro se priorizó la integridad física de los estudiantes y agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, respetando siempre la autonomía universitaria. Además, ofreció disculpas a los negocios locales que se vieron afectados por la suspensión de actividades (García, 2024).

Según Grupo Milenio (2024), la administración de la BUAP está implementando un plan de acción estructurado en tres fases: corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de responder a las demandas estudiantiles de manera efectiva. Este plan se basa en los 60 pliegos petitorios recibidos por la Comisión Institucional de Diálogo de la BUAP (Vazquéz, citado en García, 2024).
Estrategias de Respuesta a las Demandas
Jaime Vazquéz, vicerrector de Docencia, está detallando los métodos de respuesta a las peticiones de los estudiantes, dividiéndolos en plazos específicos. Las respuestas a corto plazo se darán en un máximo de 45 días, las de mediano plazo hasta septiembre de 2025, y las de largo plazo en los próximos dos años. Este enfoque busca asegurar que cada demanda sea atendida de manera oportuna y con la debida atención. Vazquéz (citado en García, 2024) afirmó: «Levantar el paro no significa olvidar todo aquello que comunicamos y acordamos, significa dar el siguiente paso...»

Programas Institucionales de Atención Inmediata
La BUAP está implementando cuatro programas institucionales de atención inmediata para abordar las necesidades más urgentes de la comunidad universitaria:
- Programa de atención a estudiantes
- Programa de mejora del desempeño y profesionalización docente
- Programa de mejora de la infraestructura educativa
- Programa de gestión académica y administrativa
Estos programas están diseñados para mejorar la calidad de la educación y el bienestar de los estudiantes, así como para fortalecer la gestión interna de la universidad (García, 2024).
Un Nuevo Capítulo en la BUAP
Jaime Vázquez reconoció que se está comenzando una nueva etapa en la BUAP, que requerirá un esfuerzo considerable para identificar y poner en marcha las acciones necesarias en cada espacio de formación. Se enfatiza la importancia de la autocrítica, la comunicación efectiva y la transparencia en los avances realizados. Vázquez (citado en García, 2024) declaró: «Es momento de hacer una autocrítica, comunicarnos mejor, y mostrar las evidencias de los avances. Más territorio, y menos escritorio».
Desde el inicio del movimiento, el 25 de febrero, se han llevado a cabo 150 reuniones de trabajo con diversas unidades académicas, incluyendo facultades, institutos y preparatorias. De los 60 pliegos petitorios recibidos, uno fue general, 26 de Ciudad Universitaria y ocho del área de salud. La Facultad de Lenguas ya levantó su paro, mientras que el diálogo continúa con la licenciatura de Filosofía y Letras (García, 2024).
Próxima Convocatoria de Admisión 2025
En los próximos días, se publicará la convocatoria del Proceso de Admisión 2025. Aunque se suspendieron actividades como la Feria de Programa de Puertas Abiertas y la Feria Profesiográfica, se espera recibir alrededor de 90 mil aspirantes. La BUAP está adaptando sus procesos para garantizar un proceso de admisión eficiente y transparente (García, 2024).
La BUAP está avanzando hacia una nueva fase, enfocándose en la colaboración, la transparencia y la respuesta efectiva a las necesidades de su comunidad. La administración, liderada por la Rectora Lilia Cedillo, está comprometida a construir una universidad más justa, incluyente y fuerte, respondiendo a las demandas planteadas durante el reciente paro estudiantil.