Alerta ambiental: La calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México se deteriora
Este jueves 3 de abril de 2025, los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México están experimentando una preocupante disminución en la calidad del aire. Según reportes del Grupo Milenio (milenio.com), los niveles de contaminación han aumentado significativamente en los últimos días, lo que ha llevado a la activación de contingencias ambientales y la implementación de medidas para proteger la salud pública.

¿Qué está pasando con la calidad del aire?
Las autoridades están monitoreando de cerca la situación y proporcionando información actualizada sobre las alcaldías de la Ciudad de México y los municipios del Estado de México que presentan la peor calidad del aire. Milenio Digital (s.f.) señala que algunas áreas ya están reportando niveles «malos» y «muy malos», lo que representa un riesgo considerable para la salud de los residentes.
El ozono (O3) está jugando un papel clave en este deterioro. Normalmente, el ozono en la atmósfera superior protege a los seres vivos de la radiación solar dañina. Sin embargo, cuando este gas desciende a la superficie terrestre, puede convertirse en un contaminante peligroso al reaccionar con la energía solar. Este proceso, según Milenio Digital (s.f.), puede provocar irritación en los ojos, la nariz y la garganta, así como exacerbar condiciones respiratorias como la bronquitis, el asma y el enfisema.

Ozono: El enemigo invisible
El ozono se forma cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan a la luz solar. Este proceso químico complejo crea un contaminante que, aunque invisible, puede tener efectos devastadores en la salud humana. Las personas más vulnerables incluyen niños, ancianos y aquellos con enfermedades respiratorias preexistentes.
Recomendaciones para proteger tu salud
Ante esta situación, es crucial tomar medidas para proteger tu salud y la de tus seres queridos. Aquí hay algunas recomendaciones importantes:
- Evita actividades al aire libre: Reduce la exposición a la contaminación del aire, especialmente durante las horas de mayor concentración de ozono.
- Mantente hidratado: Beber mucha agua ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas y a eliminar toxinas del cuerpo.
- Usa cubrebocas: Si necesitas salir, utiliza un cubrebocas para filtrar partículas contaminantes del aire.
- Consulta a un médico: Si experimentas síntomas como dificultad para respirar, tos o irritación en los ojos, busca atención médica de inmediato.
Zonas críticas y el llamado a la precaución
El Sistema de Monitoreo Atmosférico ha identificado municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco como áreas con condiciones del aire «malas» y un riesgo «alto» para la salud. En contraste, la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México y otros municipios del Estado de México presentan condiciones «aceptables a buenas», aunque Tláhuac también enfrenta condiciones desfavorables.
Además de la contaminación del aire, el Sistema de Monitoreo Atmosférico advierte sobre la alta radiación UV. A las 11:00 horas, el índice UV alcanzó un nivel de 11, lo que exige evitar la exposición prolongada al sol y proteger la piel adecuadamente.
El monitoreo continuo y la responsabilidad ciudadana
Las autoridades continúan monitoreando la calidad del aire y la radiación UV en tiempo real. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y sigan las recomendaciones para proteger su salud. La colaboración entre el gobierno y la sociedad es esencial para enfrentar este desafío ambiental y garantizar un futuro más saludable para todos.
Entre los contaminantes que se están midiendo, se encuentran el ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), partículas PM2.5 y partículas PM10. Estos contaminantes son indicadores clave de la calidad del aire y su monitoreo es crucial para tomar medidas preventivas.
El clima y la contaminación
Esta mañana, la Ciudad de México y su zona conurbada amanecieron con una temperatura promedio de 14ºC, una humedad relativa del 39% y una velocidad del viento de 6 km/h con dirección ESE. Estas condiciones climáticas pueden influir en la dispersión de los contaminantes y, por lo tanto, en la calidad del aire.
Milenio Digital (s.f.) nos recuerda que la situación ambiental requiere atención constante y acciones coordinadas para mitigar los efectos negativos en la salud pública. Estaremos actualizando esta información a medida que se desarrollen los acontecimientos.
Referencias
- Milenio Digital. (s.f.). Calidad del aire en CdMx y Edomex HOY 3 de abril del 2025 | últimas noticias EN VIVO. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/calidad-del-aire-cdmx-edomex-3-abril-2025-ultimas-noticias-en-vivo