La búsqueda de Lian Flores, el niño de 3 años desaparecido en Ballesteros Sud, Córdoba, continúa, y la familia intensifica sus esfuerzos para esclarecer los hechos. A un mes y medio de la desaparición, los abogados de la familia están solicitando a la Justicia la imputación de varios testigos por falso testimonio. Este nuevo giro en el caso se produce tras el levantamiento del secreto de sumario, lo que ha permitido a la querella acceder a información crucial para la investigación.
Inconsistencias en los testimonios
Según los abogados de la familia, tras revisar los testimonios recabados por la Fiscalía Federal, se han encontrado numerosas inconsistencias. Darío Baggini, representante legal de la familia, explicó que estas contradicciones son consideradas suficientes para solicitar la imputación de varios individuos.

«Encontramos numerosas contradicciones de gente que es parte de la comunidad boliviana», señaló Baggini durante una entrevista, según informa ámbito.com.
El levantamiento del secreto de sumario
El secreto de sumario, previamente impuesto tanto por la Justicia Federal como por la provincial, había limitado el acceso de la querella a las pruebas y elementos recolectados durante la investigación. Esta medida, según las autoridades, buscaba evitar la difusión de información que pudiera entorpecer el proceso. Sin embargo, el levantamiento del secreto por parte del fuero federal la semana pasada ha permitido a los abogados de la familia acceder a información clave.

«Entiendo de que era momento de que nos dejasen acceder al expediente, acceder a los testimonios que se han prestado, por lo menos en Fiscalía Federal, ver ciertas pericias celulares para poder aportar prueba desde el punto de vista nuestro como querellantes particulares», explicó Baggini.
La investigación provincial
Es importante destacar que la Justicia provincial aún mantiene el secreto de sumario sobre gran parte de las pruebas. Esto significa que los abogados de la familia no tienen acceso a toda la información disponible, lo que dificulta aún más su labor. A pesar de ello, el equipo legal se muestra optimista y confía en que las pruebas que han podido analizar serán suficientes para avanzar en la investigación.
Hipótesis en curso
La investigación continúa explorando diversas hipótesis, incluyendo la posibilidad de trata de personas. Baggini mencionó la importancia de no descartar ninguna línea de investigación, incluyendo la relacionada con una camioneta Suran gris que fue vista en la zona el día de la desaparición. Las autoridades están analizando todas las pistas y testimonios para determinar qué ocurrió con Lian Flores.
- Trata de personas
- La camioneta Suran gris
- Falso testimonio
El dolor de una madre
Al cumplirse un mes de la desaparición de Lian, su madre expresó su desesperación y angustia. Pidió a la sociedad y a la Justicia que no abandonen la búsqueda de su hijo.
«También le pido a la Justicia que no bajen los brazos, que sigan buscando a mi hijo», dijo la madre de Lian, según ámbito.com.
La familia Flores sigue aferrada a la esperanza de encontrar a Lian sano y salvo, y confía en que la Justicia haga todo lo posible para esclarecer este caso y llevar a los responsables ante la ley. La solicitud de imputación por falso testimonio es un paso importante en este proceso, y podría arrojar luz sobre lo que realmente sucedió con el niño.
Las autoridades continúan trabajando arduamente para encontrar a Lian, y se solicita a cualquier persona que tenga información relevante que se ponga en contacto con la policía. La colaboración ciudadana es fundamental para resolver este caso y traer a Lian de vuelta a casa.