Héctor Daer confirma la huelga general de la CGT mientras la UTA genera incertidumbre

La Confederación General del Trabajo (CGT) se está preparando para llevar a cabo un paro general de 24 horas el próximo jueves 10 de abril, una medida que promete paralizar gran parte del país. Héctor Daer, secretario general de la CGT, está reafirmando la decisión y respondiendo a las preocupaciones sobre la adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), cuyo apoyo está generando dudas.

La CGT se mantiene firme en su decisión

Según ámbito.com, Daer está siendo enfático al declarar que «no hay posibilidad de levantar el paro». Esta contundente afirmación llega en un momento crucial, mientras el gobierno de Javier Milei está enfrentando crecientes críticas por su plan económico. La CGT, según informa ámbito.com, planea intensificar sus acciones, con una movilización al Congreso programada para el 9 de abril al mediodía, extendiendo así la protesta a 36 horas de acción sindical.

Críticas al plan económico del gobierno

El líder sindical está aprovechando cada oportunidad para expresar su descontento con las políticas económicas actuales. «Con el Gobierno hay diálogo pero no hay negociación», está puntualizando Daer en declaraciones a Futurock, recogidas por ámbito.com. Está argumentando que, aunque la inflación muestra signos de desaceleración, los valores siguen siendo superiores a los de 2022, cuando Sergio Massa era Ministro de Economía. Este punto de vista está reflejando una preocupación generalizada sobre la sostenibilidad de las medidas implementadas.

El círculo vicioso de la economía según la CGT

Daer está describiendo el plan económico de Milei como un «círculo vicioso», donde la liberación de precios, combinada con la contención de salarios y jubilaciones, está erosionando el poder adquisitivo de los ciudadanos. Está advirtiendo que esta estrategia, que busca ajustar los sueldos para liberar los precios, podría desencadenar un problema serio. La caída en los ingresos de trabajadores y jubilados, junto con la eliminación de beneficios como medicamentos gratuitos, está agravando la situación, según informa ámbito.com.

La CGT está argumentando que la situación actual está llevando al país por un camino de declive. La reducción en el consumo de productos básicos como carne y leche está siendo utilizada como un indicador de la dirección económica que se está tomando. La central obrera está insistiendo en la necesidad de un modelo que promueva el desarrollo y el empleo, en lugar de perpetuar un ciclo de contracción económica.

La postura de la UTA y su impacto en el paro

La incertidumbre en torno a la participación de la UTA está generando especial atención. Daer está enfatizando que una conciliación obligatoria sectorial no impide la adhesión al paro general convocado por la CGT. «Esperemos que la UTA entienda que son parte de la CGT y que el paro se votó por unanimidad», está manifestando el líder de la CGT, según ámbito.com. La posible falta de adhesión de la UTA podría tener un impacto significativo en el transporte público, afectando la efectividad del paro.

  • Transporte: La adhesión de la UTA es crucial para el éxito del paro.
  • Economía: La CGT critica el plan económico del gobierno.
  • Congreso: Se planea una movilización al Congreso como parte de la protesta.

Las demandas de la CGT y el futuro de las negociaciones

La CGT está buscando un cambio en la dirección económica del país, priorizando el desarrollo y el empleo. Está señalando que la falta de actualización de bonos y los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria están teniendo un impacto devastador en los ingresos de los jubilados. La central obrera está buscando un diálogo más fructífero con el gobierno, donde se puedan abordar estas preocupaciones y encontrar soluciones que beneficien a todos los sectores de la sociedad.

Mientras el paro general se aproxima, la CGT está manteniendo su postura firme y buscando el apoyo de todos los sectores sindicales. La incertidumbre sobre la participación de la UTA añade un elemento de tensión a la situación, mientras el país se prepara para una jornada de protesta que podría tener un impacto significativo en la economía y la política nacional.

La situación está en constante evolución, y las próximas horas serán cruciales para determinar el alcance y el impacto del paro general.