La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a las empresas que cumplan con las normas ambientales y detengan la contaminación de los ríos en el país, en particular del río Atoyac en Puebla, donde la empresa Ternium fue clausurada temporalmente por descargar aguas residuales sin tratar.

Sheinbaum llama a las empresas a cumplir con las normas
Durante la conferencia de prensa matutina del 7 de febrero, Sheinbaum destacó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) están realizando inspecciones en los ríos Lerma-Santiago, Tula y Atoyac, y han detectado que varias empresas no cuentan con los permisos necesarios para verter aguas residuales en los cauces.
"Es importante que todos cumplan", enfatizó Sheinbaum. "Hay una Norma Oficial Mexicana, la NOM001, que dice cuál es la calidad del agua que debe venir de las descargas que van a cuerpos de agua, y no estaba cumpliendo, entonces, ¿cómo puede ponerse en orden la empresa? Pues que trate las aguas y cumpla con la norma, esta y otras empresas que están revisando a lo largo del cauce".

Apoyo a los municipios afectados
La presidenta anunció que el gobierno federal está brindando apoyo económico y técnico a los municipios afectados por la contaminación de los ríos para construir drenajes marginales y otras medidas para evitar que las aguas negras lleguen a los cauces.
"En el caso de los municipios, lo que se está haciendo es apoyando con recursos económicos y técnicos para que se hagan drenajes marginales u otros esquemas que eviten que haya contaminación de aguas negras a los cauces del río", explicó Sheinbaum.

Ternium asegura que no contamina
Por su parte, Ternium, la empresa clausurada, negó estar contaminando el río Atoyac y afirmó que sus descargas son analizadas por laboratorios externos acreditados.
Sin embargo, Mariana Boy, titular de la Profepa, insistió en que la empresa no cuenta con los permisos de la Conagua para realizar vertidos en el afluente del río Atoyac y que está descargando lodos con remanentes metálicos y aguas residuales provenientes de sanitarios.
Profepa mantiene la clausura
La Profepa mantiene la clausura total temporal de la descarga de aguas residuales de Ternium y advirtió que otras empresas que incumplan las normas ambientales también serán sancionadas.
El gobierno federal está decidido a combatir la contaminación de los ríos y a exigir a las empresas que respeten las leyes ambientales para proteger la salud de la población y el medio ambiente.