Patricia Bullrich critica a Jorge Macri por adelantar las elecciones y tensar la relación con LLA
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está intensificando la controversia dentro de la coalición gobernante, al cuestionar públicamente la decisión de Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de separar las elecciones locales de las nacionales. Este movimiento, según Bullrich, está generando tensiones innecesarias entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), poniendo en riesgo la estabilidad política que el Gobierno está buscando construir.

El trasfondo de la disputa
Las declaraciones de Bullrich se producen tras las críticas formuladas por el expresidente Mauricio Macri hacia la administración de Javier Milei, evidenciando una creciente fractura dentro del espacio político que alguna vez fue unificado. Macri había expresado su descontento por la falta de colaboración y la reticencia a formar una alianza electoral más sólida. Ahora, Bullrich se suma a las críticas, enfocándose en la decisión unilateral de Jorge Macri respecto al calendario electoral.
Las palabras de Bullrich
«Si yo, en el medio de querer hacer un acuerdo político, le pongo la fecha a una votación, no lo discuto con nadie y embarro un año que tenía que ser de trabajo, de gestión, eso ¿a quién le conviene? ¿Al ciudadano o al político?», cuestionó Bullrich. Sus palabras reflejan la preocupación de que la decisión de adelantar las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) podría desestabilizar la agenda política del Gobierno nacional, según informa ámbito.com.

¿Un año de trabajo perturbado?
Según la ministra, el Gobierno nacional está planificando un año enfocado en la gestión y el trabajo, reservando el debate electoral para agosto. La decisión de Jorge Macri, por lo tanto, estaría «perturbando» esta agenda, generando incertidumbre y posibles conflictos internos. Bullrich, aún parte del PRO, se pregunta a quién beneficia realmente este adelantamiento electoral. «Yo no creo que el kirchnerismo gane en la ciudad de Buenos Aires, pero la pregunta es a quién beneficia esto. ¿Qué acuerdo podés hacer con alguien que pone una elección sin consultarle a nadie? Es raro», afirmó.
La respuesta desde el Gobierno Nacional
Ante las críticas de Mauricio Macri, el presidente Javier Milei salió en defensa de su hermana, Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, quien también estaría involucrada en las tensiones con el PRO. «¿Van a seguir subestimándola? Si lo hacen, seguirán pifiándole...», lanzó Milei, mostrando su apoyo incondicional y desafiando a quienes cuestionan su gestión, según ámbito.com.
Las tensiones previas: Macri contra Milei
La disputa entre el PRO y el Gobierno de LLA no es nueva. El viernes pasado, Mauricio Macri ya había expresado su frustración por la falta de avances en las negociaciones para una posible alianza electoral. A pesar de mostrarse interesado en un acuerdo, Macri criticó la falta de voluntad del oficialismo para concretar la fusión. «El Presidente lo primero que me propuso es aquella famosa fusión. Yo le dije que antes de casarse la gente hoy en día, Siglo XXI, tiene una intimidad primero no se casa en una situación desconocida. Le dije que empezásemos a trabajar juntos y ese trabajar juntos nunca existió».
Macri también criticó que la colaboración se limitara a «rescatarlos cada vez que estaban al borde del abismo para que el plan no se vaya al demonio». En un mensaje directo a Karina Milei y LLA, Macri advirtió: «Si Karina Milei y LLA piensan que su enemigo es el PRO, están equivocados. El enemigo es el populismo y el kirchnerismo». Estas declaraciones dejan en evidencia una profunda desconfianza y diferencias estratégicas entre ambos espacios políticos.
¿Qué está pasando ahora?
Actualmente, la situación está generando incertidumbre en el panorama político argentino. La decisión de Jorge Macri, respaldada aparentemente por el sector más duro de LLA, está siendo vista como un movimiento que podría desestabilizar la coalición gobernante. Patricia Bullrich está expresando su preocupación por el impacto que esto podría tener en la gestión del Gobierno nacional y en la posibilidad de construir una alternativa política sólida para las próximas elecciones.
- Las críticas de Bullrich se suman a las de Macri, evidenciando una creciente fractura en el oficialismo.
- La decisión de Jorge Macri de adelantar las elecciones en CABA es el detonante de la nueva escalada de tensión.
- El Gobierno nacional está defendiendo su agenda y respondiendo a las críticas, aunque sin lograr disipar las dudas sobre la cohesión interna.
Mientras tanto, el futuro de la alianza entre el PRO y LLA está en juego. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si ambos espacios políticos logran superar sus diferencias y construir una plataforma común, o si la disputa interna termina debilitando al Gobierno y abriendo camino a la oposición.