Coalición Cívica se prepara para las elecciones de 2025 en CABA con la lista "Es con vos"

La Coalición Cívica ARI, liderada por Elisa Carrió, se está preparando para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires en 2025, presentando una lista de candidatos bajo el lema "Es con vos". La fecha límite para la presentación de listas venció este sábado 29 de marzo, marcando el inicio formal de la contienda electoral en la capital argentina.

Según ámbito.com, la principal consigna de la campaña es «Volvamos a poner el foco en la Ciudad». Esta declaración de intenciones sugiere una estrategia centrada en las problemáticas y necesidades específicas de los habitantes de Buenos Aires.

Paula Oliveto encabeza la lista

La actual diputada nacional Paula Oliveto está liderando la lista de candidatos. Su trayectoria en el Congreso la posiciona como una figura clave dentro de la Coalición Cívica, aportando experiencia legislativa y un conocimiento profundo de la realidad política nacional. En un comunicado, la Coalición Cívica ARI (@ccari_ok) destacó la presentación de la lista “Es con vos”, con Oliveto a la cabeza.

Fernando Sánchez como segundo candidato

Fernando Sánchez está acompañando a Oliveto como segundo candidato en la lista. Con experiencia como diputado nacional en dos períodos (2007-2009 y 2013-2017) y legislador porteño (2009-2013), Sánchez suma una valiosa experiencia tanto a nivel nacional como local. Además, durante el gobierno de Mauricio Macri, ocupó el cargo de Secretario de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete (2017-2019), consolidando aún más su perfil como un político experimentado.

¿Qué propone la Coalición Cívica?

La Coalición Cívica está buscando diferenciarse del PRO, su antiguo aliado, criticando la gestión actual de la ciudad. Según ámbito.com, sin nombrar directamente al jefe de Gobierno, Jorge Macri, la Coalición Cívica expresó: «La Ciudad perdió el foco pero nosotros no. Cuando toca poner límites, los ponemos, defendemos a los jubilados, la educación y la salud. Nunca miramos para otro lado». Esta declaración sugiere un enfoque crítico hacia las políticas implementadas en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos tiempos, proponiendo una alternativa centrada en la defensa de los derechos sociales y la mejora de los servicios públicos.

Otros candidatos que integran la lista

La lista de candidatos de la Coalición Cívica se está completando con figuras como María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione, Juan Francisco Rosati, Nadia Monserrat, Ignacio Martioda, Mirta Cellis, Hugo Bentivenga, Daniela Mespledes y Hernán Poggi. La diversidad de perfiles en la lista sugiere una estrategia de representación amplia de los intereses de la ciudadanía porteña.

Elecciones en CABA: ¿Cuándo y cómo?

Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires se llevarán a cabo el domingo 18 de mayo. En este proceso electoral, 2.526.676 ciudadanos empadronados tendrán la oportunidad de elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la legislatura porteña. Según informaciones oficiales, la ciudad contará con un Tribunal Electoral propio, que participará por primera vez en las elecciones después de 30 años. Esto representa un avance en la autonomía y la transparencia del proceso electoral en la capital argentina.

Con el cierre de alianzas partidarias el 19 de marzo y la presentación de listas el 29 de marzo, el escenario político para las elecciones porteñas de 2025 está quedando definido. La Coalición Cívica, con su lista "Es con vos", está buscando consolidarse como una alternativa para los votantes que buscan un cambio en la gestión de la ciudad.

El contexto político y la estrategia de la Coalición Cívica

La decisión de la Coalición Cívica de presentarse sin aliarse con el PRO, como en los últimos tiempos, marca un punto de inflexión en la política porteña. Esta estrategia puede estar relacionada con la búsqueda de un electorado más amplio y la diferenciación de un espacio político que ha estado asociado al PRO en el pasado. Al distanciarse del PRO, la Coalición Cívica puede estar buscando captar el voto de aquellos ciudadanos que están descontentos con la gestión actual de la ciudad y que buscan una alternativa progresista y centrada en los derechos sociales.

¿Qué se espera de las elecciones?

Las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires se presentan como un escenario clave para la definición del futuro político de la capital argentina. La Coalición Cívica, con su lista "Es con vos", está apostando a un discurso crítico y propositivo, centrado en las problemáticas de la ciudad y en la defensa de los derechos de los ciudadanos. Habrá que esperar para ver si esta estrategia resulta exitosa y si la Coalición Cívica logra consolidarse como una fuerza política relevante en el panorama porteño.

¿Qué temas son importantes para la Coalición Cívica?

  • Defensa de los jubilados
  • Mejora de la educación
  • Fortalecimiento de la salud pública

En definitiva, la Coalición Cívica está planteando una agenda centrada en los temas que considera prioritarios para el bienestar de los ciudadanos de Buenos Aires, buscando así obtener el apoyo de un electorado que está demandando soluciones a los problemas que enfrenta la ciudad en la actualidad.