Activada la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) está anunciando la activación de la contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Esta medida, que se está implementando desde el 1 de abril de 2025, responde a los niveles elevados de contaminación que se están registrando en diversas alcaldías y municipios, según informa Milenio Digital (2025).

¿Qué está causando esta contingencia?
Según los reportes de la CAMe, los altos índices de contaminantes, especialmente el ozono, son los principales responsables de esta situación. Las condiciones meteorológicas, aunadas a la actividad humana, están favoreciendo la acumulación de estos contaminantes en el aire que respiramos.
Medidas y restricciones vehiculares que se están implementando
Para mitigar los efectos de la contingencia, se están implementando diversas restricciones vehiculares. Estas medidas buscan reducir la emisión de contaminantes provenientes de los automóviles.

- Vehículos con holograma de verificación 2: No pueden circular.
- Vehículos con holograma de verificación 1: No pueden circular aquellos cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
- Vehículos con holograma de verificación 0 y 00: No pueden circular los vehículos con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4.
- Vehículos sin holograma de verificación: Se aplica la misma restricción que a los vehículos con holograma 2.
- Reparto de gas L.P.: Restricción a la circulación del 50% de las unidades que no cuenten con válvula de desconexión seca.
- Vehículos de carga: No pueden circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
- Taxis: Se restringe la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas, según las disposiciones aplicables a los hologramas 00, 0, 1 y 2.
Recomendaciones para la población durante la contingencia
Ante esta situación, las autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México están instando a la población a tomar medidas para proteger su salud y contribuir a la reducción de la contaminación. Milenio Digital (2025) está sugiriendo las siguientes recomendaciones:
- Facilitar y continuar el trabajo a distancia.
- Realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
- Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
- Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas.
- Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
- Reducir el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos.
- Al cocinar, utilizar recipientes con tapa.
Impacto en la salud y el medio ambiente
La contaminación del aire representa un riesgo significativo para la salud pública. La exposición a altos niveles de ozono y otras partículas contaminantes puede provocar problemas respiratorios, cardiovasculares y otros efectos adversos. Es crucial que la población, especialmente los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, tomen precauciones adicionales durante estos periodos.
El llamado a la acción de las autoridades
Las autoridades ambientales están haciendo un llamado urgente a la población para que evite actividades al aire libre y siga las recomendaciones emitidas. La colaboración de todos es fundamental para superar esta contingencia y mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Pronóstico y seguimiento de la calidad del aire
La CAMe está monitoreando constantemente la calidad del aire y proporcionando información actualizada a través de sus canales oficiales. Se espera que las medidas implementadas y la colaboración de la población contribuyan a reducir los niveles de contaminación en los próximos días. Estaremos dando seguimiento puntual a la situación para mantener a la ciudadanía informada.
¿Cómo podemos contribuir a mejorar la calidad del aire?
Más allá de las recomendaciones específicas para la contingencia, es importante reflexionar sobre nuestros hábitos y cómo podemos contribuir a largo plazo a mejorar la calidad del aire. Optar por el transporte público, utilizar bicicletas, caminar, reducir el consumo de energía y apoyar iniciativas sustentables son acciones que pueden marcar la diferencia.
Referencias
Milenio Digital. (2025, 2 de abril). Contingencia ambiental en CdMx y Edomex HOY: Últimos reportes de CAMe EN VIVO | 2 abril 2025. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/contingencia-ambiental-hoy-2-abril-2025-mala-calidad-aire-en-vivo