Continúa la Contingencia Ambiental: ¿Cuánto cuesta ignorar el Doble Hoy No Circula?

La Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se encuentran actualmente bajo la Fase 1 de Contingencia Ambiental, activada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) debido a los elevados niveles de ozono. Esta medida implica restricciones vehiculares significativas, y el incumplimiento de estas normas conlleva sanciones económicas. En este artículo, exploramos los detalles de la contingencia, las restricciones vigentes y las multas aplicables.

¿Por qué se activó la Contingencia Ambiental?

Según la CAMe, la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental se debe a las altas concentraciones de ozono registradas en diversas estaciones de monitoreo. El martes 1 de abril, se detectaron niveles críticos en FES Acatlán (166 ppb), Tlalnepantla (156 ppb) y Camarones (155 ppb). Estos niveles superan los límites permitidos, lo que exige medidas urgentes para proteger la salud pública.

¿Qué vehículos no pueden circular?

Para este miércoles 2 de abril, las restricciones del programa Doble Hoy No Circula son las siguientes:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
  • Vehículos que no porten holograma de verificación (vehículos antiguos, de demostración, traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o placas formadas por letras).
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Vehículos de carga local o federal que circulen entre las 6:00 y las 10:00 horas (excepto aquellos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX).
  • Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular según las disposiciones anteriores, tendrán restricción de 10:00 a 22:00 horas.

¿De cuánto es la multa por infringir el Doble Hoy No Circula?

Circular en un vehículo restringido durante la contingencia ambiental puede acarrear una multa considerable. La sanción oscila entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Considerando que el valor actual de la UMA en 2025 es de 113.14 pesos, la multa total se sitúa entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos.

¿Dónde aplica la Contingencia Ambiental?

La contingencia ambiental no se limita a la Ciudad de México. Abarca también la Megalópolis, que incluye:

  • Ciudad de México (todas las alcaldías).
  • Estado de México (18 municipios: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Valle de Chalco).
  • Otros estados: Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro, Tlaxcala.

Es crucial verificar si tu municipio o alcaldía está dentro de las zonas afectadas antes de circular.

Recomendaciones durante la Contingencia Ambiental

Además de las restricciones vehiculares, las autoridades de la CAMe (2025) instan a la población a tomar las siguientes precauciones:

  • Evitar actividades físicas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Suspender eventos al aire libre programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Reprogramar eventos deportivos, culturales y de recreo que se lleven a cabo entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Evitar fumar, tanto en espacios abiertos como cerrados.

La importancia de la calidad del aire

La CAMe (2025) está enfatizando la importancia de revisar el Índice Aire y Salud para conocer la calidad del aire en tu localidad y seguir las recomendaciones para proteger tu salud. La salud de los habitantes de la ZMVM es primordial en estos casos.

Según Mayte Baena (2025) de Grupo Milenio, «la contingencia ambiental busca reducir la exposición de la población al aire contaminado, el riesgo de afectación a su salud y disminuir la emisión de contaminantes».