Cristina Fernández de Kirchner y la Fiscalía apelan el fallo de la causa Vialidad

Este viernes 14 de febrero se vence el plazo para apelar el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que confirmó la condena de Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación al Estado en la causa Vialidad. Tanto la expresidenta como la Fiscalía presentaron recursos extraordinarios ante Casación, que en caso de conceder las apelaciones, el caso pasará a la Corte Suprema de Justicia.

El pedido de la Fiscalía

El fiscal Mario Villar solicitó que se duplique la condena a Cristina Kirchner, elevándola a 12 años de prisión. Además, exige que se la condene por asociación ilícita, delito que no había sido contemplado en el fallo de primera instancia.

El pedido de la defensa

Por su parte, la defensa de Cristina Kirchner, a cargo del abogado Alberto Beraldi, pidió que se revoque el fallo y que se absuelva a la exmandataria. También solicitó que se convoque a una audiencia pública para tratar el caso.

Los pasos siguientes

Inicialmente, ambas partes tendrán 10 días para responder a las apelaciones. Luego, los jueces de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña quedarán en condiciones de resolver, sin plazos fijados. En caso de que los magistrados acepten las apelaciones, la causa recaerá finalmente sobre la Corte Suprema. Por otro lado, en caso de que Casación los revoque, las partes podrán recurrir de igual manera a la Corte Suprema a través de lo que se conoce como recurso de queja.

"Este es un caso muy importante para la democracia argentina. Es fundamental que se respete el principio de inocencia y que se garantice un juicio justo", afirmó Alberto Beraldi, abogado de Cristina Kirchner.

"La Fiscalía está convencida de que Cristina Kirchner es culpable de los delitos que se le imputan. Vamos a seguir luchando para que se haga justicia", sostuvo el fiscal Mario Villar.