Cuaresma 2025: Disfrutando del sabor con croquetas de atún caseras

Mientras nos adentramos en la Cuaresma, muchas familias están buscando alternativas deliciosas y económicas para mantener sus tradiciones culinarias sin recurrir a las carnes rojas. Mayte Baena (2024), periodista de Grupo Milenio, nos presenta una solución sabrosa y fácil de preparar: las croquetas de atún. Esta receta no solo es amigable con el bolsillo, sino que también ofrece una opción nutritiva y atractiva para todos los paladares.

¿Por qué optar por las croquetas de atún en Cuaresma?

La Cuaresma, ese periodo de reflexión y preparación espiritual previo a la Semana Santa, tradicionalmente invita a los fieles a abstenerse del consumo de carnes rojas. Según Grupo Milenio (2024), esta práctica se considera una forma de penitencia y purificación. Sin embargo, esta restricción no tiene por qué significar una limitación en la creatividad culinaria. Las croquetas de atún se presentan como una alternativa versátil, combinando el sabor del pescado con la satisfacción de un plato crujiente y reconfortante.

Como señala Baena (2024), las croquetas de atún no son solo una opción para aquellos que buscan evitar la carne roja, sino también una manera de incorporar verduras y cereales a la dieta de una forma apetecible, especialmente para los más pequeños de la casa. Además, su preparación es sencilla y adaptable a los gustos de cada familia.

Receta fácil de croquetas de atún para Cuaresma

A continuación, te presentamos una adaptación de la receta propuesta por Nestlé, citada en Milenio, para que prepares unas deliciosas croquetas de atún en casa:

Ingredientes:

  • 1 lata de atún en agua o aceite, escurrida
  • 3 papas medianas, cocidas y hechas puré
  • ½ taza de leche evaporada
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo
  • ½ taza de harina de trigo
  • 2 huevos batidos
  • 1 taza de pan rallado
  • Aceite vegetal para freír

Preparación:

  1. En una olla, calienta la leche evaporada con la mantequilla y el consomé de pollo a fuego medio.
  2. Cuando comience a hervir, retira del fuego y añade el puré de papas. Mezcla bien y deja reposar por un minuto.
  3. Incorpora el atún escurrido y mezcla hasta integrar todos los ingredientes. Refrigera la mezcla por 15 minutos.
  4. Con la ayuda de una cuchara, forma pequeñas croquetas con la mezcla.
  5. Pasa cada croqueta por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado, asegurándote de cubrirla completamente.
  6. Fríe las croquetas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas en papel absorbente.
  7. Sirve las croquetas calientes, acompañadas de tu ensalada favorita o la guarnición que más te guste.

Variaciones y consejos para realzar el sabor

Si deseas darle un toque especial a tus croquetas, puedes añadir un poco de queso rallado a la mezcla antes de formar las croquetas. Otra opción es espolvorear queso parmesano sobre las croquetas recién fritas. Estas pequeñas adiciones pueden hacer la diferencia, especialmente si no eres un gran aficionado al pescado, señala Baena (2024).

El significado de la abstinencia de carne roja en Cuaresma

Es importante recordar que la abstinencia de carne roja durante la Cuaresma es una práctica que busca la reflexión y el crecimiento espiritual. Como menciona Grupo Milenio (2024), aunque algunos puedan interpretarlo como una regla estricta, el verdadero sentido radica en la preparación del espíritu para la resurrección de Jesucristo y en la práctica de buenas acciones a lo largo del año.

Algunos religiosos incluso argumentan que la verdadera esencia de la Cuaresma reside en el compromiso personal con la fe y en las acciones que se realizan en favor de los demás, más allá de la simple abstención de ciertos alimentos. La elección de consumir o no carne roja es, en última instancia, una decisión personal basada en la propia conciencia y convicciones.

Conclusión

En resumen, las croquetas de atún son una excelente opción para disfrutar de la Cuaresma sin sacrificar el sabor y la nutrición. Esta receta sencilla y económica te permitirá mantener tus tradiciones culinarias mientras te preparas espiritualmente para la Semana Santa 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a tu familia con este delicioso plato!