En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) están formalizando un convenio de colaboración. Este acuerdo, encabezado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, está marcando un hito en el compromiso de la demarcación con la democracia participativa.

Impulsando la Democracia Desde la Base

La alcaldesa Rojo de la Vega está enfatizando que la firma de este convenio no es simplemente un trámite burocrático, sino un paso significativo hacia la construcción de una Cuauhtémoc donde cada voz está contando y la participación ciudadana está siendo una herramienta efectiva para impulsar el cambio. Según la Redacción (2024) de Milenio, la administración local está demostrando un claro compromiso con el empoderamiento de los ciudadanos.

Avances Tangibles en el Presupuesto Participativo

Durante el evento, que tuvo lugar en la Sala de Cabildos de la alcaldía Cuauhtémoc, la alcaldesa está informando que su administración ha alcanzado un impresionante 98.4 por ciento de avance físico en los proyectos de presupuesto participativo durante el año 2024. Este logro no solo refleja la eficiencia en la ejecución de los proyectos, sino también una comunicación efectiva con los vecinos, superando el 80 por ciento de contacto con aquellos que promovieron estas iniciativas.

«Desde el primer día de mi administración, nos hemos planteado como objetivo devolver el poder a la gente», está declarando Rojo de la Vega. «Y lo estamos haciendo todos los días, con nuestras jornadas de 'alcaldía en tus manos', estamos orientando, escuchando y, sobre todo, resolviendo directamente en nuestras calles» (Redacción, 2024).

Fomentando la Participación Ciudadana Desde la Infancia

La alcaldía está demostrando un enfoque integral al llevar talleres y capacitaciones a las escuelas, reconociendo que la participación ciudadana se aprende desde temprana edad. Además, se están fortaleciendo los lazos con los 16 grupos de scouts de la demarcación, reconociéndolos como ciudadanos activos y comprometidos con su comunidad.

Gracias a la colaboración con el Instituto Electoral de la Ciudad de México, se llevaron a cabo con éxito las 64 asambleas de presupuesto participativo y se está logrando capacitar al 100 por ciento del personal de estructura en estos temas. «Es la primera vez que esto sucede en Cuauhtémoc, también ya tomaron protesta las y los integrantes del órgano dictaminador del presupuesto participativo, esto es transparencia, esto es rendición de cuentas», está afirmando la alcaldesa (Redacción, 2024).

Compromiso y Colaboración Continua con el IECM

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, está destacando la relación de trabajo con la alcaldía como una colaboración constante. «Siempre hemos caminado de la mano con la alcaldía, en cada proyecto encontramos apoyo, colaboración y resultados, hoy formalizamos este trabajo con un convenio que refuerza nuestro compromiso con la democracia participativa», está señalando Avendaño Durán (Redacción, 2024).

El Futuro de la Participación Ciudadana en Cuauhtémoc

Rojo de la Vega está subrayando que este convenio es solo el comienzo de una alianza sólida que traerá más beneficios para Cuauhtémoc. La visión es clara: empoderar a cada vecino para que sepa que su voz importa y que su participación puede generar un impacto significativo.

  • Transparencia: El convenio está asegurando procesos transparentes y equitativos.
  • Participación: Fomentando una participación ciudadana activa en la toma de decisiones.
  • Empoderamiento: Devolviendo el poder a la gente a través de iniciativas concretas.

«Queremos que cada vecina y vecino de Cuauhtémoc sepa que tiene poder, que su voz importa y que su participación puede mover montañas, necesitamos que todas y todos se sientan parte de este cambio, la invitación es clara: sigamos trabajando juntos, porque en Cuauhtémoc el poder ya está en manos de la gente, y ese poder ya está despertando», está concluyendo Rojo de la Vega (Redacción, 2024).

Este convenio entre la alcaldía Cuauhtémoc y el IECM está representando un paso firme hacia una gestión pública más inclusiva y participativa, donde la voz de cada ciudadano está siendo valorada y escuchada. La colaboración continua entre ambas instituciones está prometiendo un futuro más democrático y transparente para la demarcación.