Depresión en México: Casos duplican la media mundial en adultos mayores
La depresión es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y México no es la excepción. Según especialistas, los casos de depresión en adultos mayores en México duplican la media mundial, alcanzando un preocupante 15-20% de la población de esta edad.

Factores de riesgo
Son varios los factores que pueden contribuir al desarrollo de la depresión en adultos mayores. Entre ellos se encuentran la discriminación por edad, la marginación, la pobreza y las bajas pensiones de retiro. Además, la escasez de recursos médicos especializados en geriatría dificulta el acceso a tratamientos adecuados para esta población.

Consecuencias
La depresión no solo afecta la salud mental de los adultos mayores, sino que también tiene un impacto negativo en su salud física, su calidad de vida y su esperanza de vida. Además, aumenta el riesgo de suicidio, una de las principales causas de muerte entre las personas mayores.

Prevención y tratamiento
Los especialistas enfatizan la importancia de la prevención en la lucha contra la depresión en adultos mayores. Señalan que tanto la demencia como los estados depresivos pueden prevenirse mediante la adopción de hábitos saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y el mantenimiento de relaciones sociales activas.
En cuanto al tratamiento, es esencial que los adultos mayores reciban atención médica adecuada. Lamentablemente, muchas personas mayores no buscan ayuda para la depresión debido al estigma asociado con las enfermedades mentales. Es fundamental romper este estigma y fomentar la búsqueda de ayuda entre las personas que lo necesitan.
"Es importante mencionar que muchas personas mayores no reciben un tratamiento para la depresión debido a la creencia equivocada de que es parte natural del envejecimiento", advierte Areli Pérez Carrizosa, médica geriatra.
El gobierno y las organizaciones privadas están implementando iniciativas para abordar el problema de la depresión en adultos mayores. El gobierno ha realizado un censo "casa por casa" para identificar a personas mayores que necesiten ayuda, mientras que la organización Koltin ofrece el primer seguro médico enfocado en personas mayores.
Conclusión
La depresión es un problema grave que afecta a un número cada vez mayor de adultos mayores en México. Para combatir esta situación, es esencial abordar los factores de riesgo, promover la prevención y garantizar el acceso a tratamientos adecuados. Solo mediante un esfuerzo conjunto podremos mejorar la salud mental de nuestros adultos mayores y brindarles una vida plena y significativa.