Catamarca se revela: Un viaje de diez días por paisajes y cultura ancestral
En el corazón del noroeste argentino, Catamarca se está posicionando como un destino turístico emergente, ofreciendo una experiencia auténtica lejos de las multitudes. Según la Redacción Clarín (s.f.), una ruta de diez días es la clave para desentrañar los secretos de esta provincia, combinando naturaleza extrema, patrimonio histórico y la calidez de su gente. Este itinerario, ideal para aquellos que buscan escapar de lo previsible, está ganando popularidad entre los viajeros que anhelan descubrir lugares poco explorados.

Un punto de partida vibrante: San Fernando del Valle de Catamarca
El viaje está comenzando en San Fernando del Valle de Catamarca, la capital provincial, que está sirviendo como un crisol de cultura y naturaleza. Los visitantes están explorando sus ferias artesanales, admirando sus templos históricos y recorriendo senderos urbanos que conducen a espacios naturales serenos. El Parque Adán Quiroga, la Gruta de la Virgen del Valle y el Dique El Jumeal son solo algunos de los puntos destacados que se están disfrutando en los primeros dos días, ofreciendo una introducción perfecta a la diversidad de Catamarca.
Fiambalá: Dunas, termas y la majestuosidad de la Ruta de los Seismiles
El corazón del itinerario está latiendo en Fiambalá, un destino que está cautivando con sus dunas imponentes, sus termas relajantes y la impresionante Ruta de los Seismiles. Según @amarelviaje (citado en Redacción Clarín, s.f.), esta zona alberga algunos de los volcanes más altos del país, ofreciendo vistas panorámicas desde miradores como el Balcón del Pissis. Los viajeros están pasando tres días inmersos en este paisaje extremo, descubriendo la belleza agreste que define a Catamarca.

Belén y Londres: Un viaje al pasado diaguita
La ruta está continuando hacia Belén y Londres, dos pueblos históricos que están albergando un tesoro arqueológico invaluable: las Ruinas del Shincal. Estos restos, que están siendo testigos de la rica cultura diaguita, ofrecen una ventana al pasado precolombino de la región. Los viajeros están aprovechando la oportunidad para sumergirse en la historia y comprender la importancia de este legado ancestral.
Antofagasta de la Sierra: La puna catamarqueña en su máxima expresión
El punto culminante del viaje se está desarrollando en Antofagasta de la Sierra, un enclave de altura que está exhibiendo formaciones naturales únicas. El campo de piedra pómez, el Volcán Galán, el Salar de Antofalla y la Laguna Cachi Pampa están formando parte de un recorrido inolvidable por la puna catamarqueña. Los viajeros están sintiendo la inmensidad del paisaje y conectando con la esencia de este rincón remoto del mundo.
¿Por qué Catamarca es un destino oculto?
A pesar de su inmenso potencial, Catamarca ha mantenido un perfil bajo en el mapa turístico nacional. A diferencia de otras provincias del NOA, no ha formado parte de los circuitos tradicionales, lo que la ha convertido en un destino ideal para aquellos que buscan experiencias auténticas y poco masificadas. La ruta propuesta por @amarelviaje está resaltando esta condición de destino oculto, enfocándose en zonas de gran valor natural que permanecen poco exploradas.
Un destino que lo tiene todo
La combinación de puna, quebradas, pueblos históricos y termalismo está dando como resultado una experiencia completa dentro de la ruta NOA, con una identidad propia que está atrayendo cada vez a más visitantes. Catamarca está emergiendo como un destino imperdible para aquellos que buscan aventura, cultura y conexión con la naturaleza. Según Clarín (s.f.), la provincia ofrece una experiencia auténtica gracias a su geografía diversa, su historia viva y su conexión con la cultura ancestral del noroeste argentino.
Planifica tu aventura catamarqueña:
- Días 1 y 2: Exploración de la capital provincial, sus ferias, diques, grutas y espacios verdes.
- Días 3, 4 y 5: Inmersión en Fiambalá, sus dunas, termas, volcanes y rutas escénicas.
- Día 6: Descubrimiento de Belén y Londres, pueblos históricos y sitios arqueológicos.
- Días 7, 8 y 9: Aventura en Antofagasta de la Sierra y la puna profunda.
- Día 10: Regreso a la capital por ruta interior.
Catamarca está esperando ser descubierta. ¿Estás listo para la aventura?
Referencias
Redacción Clarín. (s.f.). Catamarca en 10 días: la ruta perfecta para descubrir un destino oculto del NOA. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/informacion-general/catamarca-10-dias-ruta-perfecta-descubrir-destino-oculto-noa_0_DOYwfbnKda.html