Legisladores de la 4T frenan intento de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

En un giro que ha generado controversia en el ámbito político mexicano, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados ha decidido no proceder con el juicio de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado y ex gobernador de Morelos. Esta decisión, tomada por mayoría de votos, permite que Blanco conserve su fuero y evita que enfrente a la justicia por acusaciones de violación en grado de tentativa. Según "El Financiero" (2025), la votación se inclinó en contra del desafuero con tres votos de diputados oficialistas de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), frente a un solo voto a favor del diputado Germán Martínez del Partido Acción Nacional (PAN).

¿Quién votó a favor y en contra del desafuero?

La votación dentro de la Sección Instructora refleja una clara división partidista en este caso. Los diputados Hugo Eric Flores (Morena), Adriana Belinda Quiroz (Morena) y Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) votaron en contra del desafuero, mientras que Germán Martínez (PAN) fue el único en votar a favor. Esta configuración de votos permite a Cuauhtémoc Blanco mantener su fuero y continuar desempeñando sus funciones legislativas, al menos por el momento.

La postura de Germán Martínez tras la votación

Al término de la reunión, Germán Martínez expresó su decepción por la derrota en su intento de admitir el caso. Si bien no culpó a nadie directamente, Martínez enfatizó la necesidad de una revisión exhaustiva de los expedientes, evitando dilaciones innecesarias. «Era necesario revisar completamente los expedientes sin andar arrastrando los», declaró Martínez, según información de "El Financiero" (Rentería, 2025). Su declaración subraya la importancia de la transparencia y la celeridad en los procesos judiciales y legislativos.

El proceso legislativo y la Fiscalía de Morelos

La Sección Instructora había pospuesto en dos ocasiones la sesión, argumentando la necesidad de una correcta integración del expediente. Ante esta situación, la Fiscalía General de Justicia de Morelos remitió la documentación que acreditaba la competencia y facultades de la promovente del Juicio de Procedencia. Edgar Maldonado, fiscal General de Morelos, designado tras la destitución de Uriel Carmona Gándara, declaró que la institución había cumplido con lo solicitado por la autoridad legislativa, según "El Financiero" (2025).

Las acusaciones y la defensa de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco ha mantenido consistentemente su inocencia, negando el parentesco con su denunciante y afirmando que existe una denuncia en su contra por el delito de extorsión, interpuesta por su hermano Ulises Bravo Molina. Según "El Financiero" (2025), Blanco reveló haber denunciado al entonces fiscal Carmona Gándara por el mismo delito, un día antes de que se hiciera pública la solicitud de desafuero en su contra.

Reacciones y controversias en la Comisión Jurisdiccional

La Comisión Jurisdiccional de San Lázaro abordó los recientes desarrollos en la entrega de expedientes a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. Un legislador, al concluir la sesión, ofreció detalles sobre el manejo de casos sensibles, incluyendo el del senador Alejandro Moreno y el de Cuauhtémoc Blanco. A pesar de las críticas sobre los obstáculos en el avance de estos procesos, el diputado aseguró que no existe un bloqueo y que se están siguiendo todos los procedimientos legales adecuados.

¿Qué sigue para el caso de Cuauhtémoc Blanco?

Aunque el desafuero ha sido rechazado por el momento, el caso de Cuauhtémoc Blanco sigue siendo objeto de atención mediática y política. El diputado morenista enfatizó que el análisis de estos casos debe seguir estrictamente los tiempos legales. «Las cosas tienen que estar bien desde el principio; no podemos dejar espacio a que, por algún asunto de procedibilidad, después se señale a la Cámara de Diputados por haber acelerado procesos sin tener los términos legales», explicó el diputado, de acuerdo con "El Financiero" (2025).

El futuro del caso dependerá de las pruebas presentadas y de las decisiones que tomen las autoridades competentes. Mientras tanto, Cuauhtémoc Blanco continúa ejerciendo sus funciones como diputado, en medio de la controversia y el escrutinio público.