El Día de la Candelaria: Tradiciones y costumbres en México

El Día de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero, es una festividad religiosa y cultural muy importante en México. Se celebra 40 días después de la Navidad y conmemora la presentación del Niño Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María.

Tradiciones y costumbres

La tradición más popular del Día de la Candelaria es la de comer tamales. Se cree que quien encontró la figura del Niño Jesús en la rosca de reyes el 6 de enero debe invitar tamales a sus familiares y amigos este día. En muchos lugares, los tamales se bendicen en la iglesia antes de ser consumidos.

Otra tradición muy popular es la de llevar imágenes del Niño Jesús a la iglesia para que sean bendecidas. Esta tradición se conoce como el "levantamiento del Niño" y se cree que trae buena suerte y protección para el hogar.

En algunas comunidades indígenas, este día también se bendicen las mazorcas que servirán como semillas para la próxima temporada de siembra.

En otros lugares, el Día de la Candelaria coincide con las celebraciones dedicadas a Tláloc y su hermana Chalchiuhtlicue, dioses del agua. En estas celebraciones, antiguamente se realizaban sacrificios.

En algunos pueblos, el 2 de febrero también se celebra una tradición llamada Huauhquiltamalqualiztli, en la que se bendicen tamales y se reparten entre los habitantes de la comunidad.

Origen y significado

La festividad del Día de la Candelaria tiene su origen en la tradición cristiana. En el siglo IV, el Papa Gelasio I estableció el 2 de febrero como el día de la purificación de la Virgen María y la presentación del Niño Jesús en el templo.

Esta fiesta se extendió rápidamente por todo el mundo cristiano y llegó a México con los conquistadores españoles. En México, la fiesta se fusionó con las tradiciones indígenas y adquirió un carácter único.

Celebraciones en otros países

El Día de la Candelaria se celebra también en otros países de América Latina, como Guatemala, El Salvador y Honduras. En algunos lugares, la fiesta se conoce como el "Día de la Tamalada".

En España, la fiesta de la Candelaria es muy popular en las Islas Canarias. En esta región, la fiesta incluye un desfile militar ante el Presidente y el Rey. La fiesta se extiende por varios días y tiene lugar en la Basílica de la Virgen de la Candelaria.