El Gobierno autoriza a las fuerzas de seguridad a utilizar armas decomisadas a bandas criminales
En una medida sin precedentes, el presidente Javier Milei y su gabinete han promulgado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 103/2025, que autoriza a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales a reutilizar armas decomisadas a bandas criminales.

Optimización de recursos y refuerzo operativo
Esta medida, que modifica la Ley N° 25.938, tiene como objetivo optimizar los recursos estatales en materia de seguridad y reforzar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad. Según el decreto, las armas incautadas en condiciones adecuadas serán entregadas a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que determinará su destino.

Las fuerzas de seguridad podrán emplear este armamento para reforzar sus capacidades operativas, evitando así nuevos gastos en la adquisición de armas. Esta medida también facilitará el manejo logístico de las armas decomisadas y evitará los gastos asociados a su almacenamiento.
Eficiencia y ampliación de facultades
El Gobierno argumenta que esta medida contribuirá a la eficiencia en el uso de los recursos del Estado, reforzando la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad sin generar costos adicionales. Además, la modificación de la ley facilita el manejo logístico de las armas decomisadas y evita los gastos asociados a su almacenamiento.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de reformas que el Gobierno ha estado implementando en materia de seguridad. Por ejemplo, en diciembre de 2024, se autorizó el envío de militares para custodiar “objetivos estratégicos” ante amenazas de terrorismo o crimen organizado. Además, en marzo de 2024, se anunció la intención de enviar un proyecto de ley al Congreso para permitir que las Fuerzas Armadas intervengan en operaciones de seguridad interior, especialmente en casos relacionados con el narcotráfico y el terrorismo.
Estas medidas reflejan la estrategia del Gobierno para abordar la seguridad nacional mediante la optimización de recursos y la ampliación de las facultades de las fuerzas de seguridad y defensa.
Críticas y preocupaciones
Sin embargo, la medida ha generado críticas y preocupaciones por parte de algunos sectores de la sociedad. Los opositores argumentan que esta medida podría llevar a un aumento de la violencia armada y a un debilitamiento del control de armas. También expresan su preocupación por el posible uso indebido de armas por parte de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno ha respondido a estas críticas afirmando que la medida está sujeta a estrictas regulaciones y que las fuerzas de seguridad recibirán capacitación adicional para garantizar el uso responsable de las armas decomisadas.