Eyes Nasa: el programa que te permite visualizar los asteroides del Sistema Solar en directo
La NASA ha desarrollado un programa denominado Eyes Nasa, el cual permite seguir en tiempo real la trayectoria de los asteroides del Sistema Solar. Esta herramienta interactiva ofrece una experiencia visual en 3D, invitando a los usuarios a explorar el cosmos y comprender mejor los datos e imágenes reales de la agencia espacial estadounidense.

Un asteroide en observación
Uno de los asteroides que atrae particularmente la atención es el 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2022. Las probabilidades de que este cuerpo celeste impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032 han aumentado al 3,1%, según informó la NASA. Este dato representa la mayor probabilidad de impacto de una roca espacial de tal magnitud en la historia moderna.

A través de Eyes Nasa, es posible observar en tiempo real la trayectoria del asteroide 2024 YR4, así como acelerar el tiempo para simular un posible escenario de impacto en diciembre de 2032. Cabe destacar que, en este momento, el programa no predice una colisión con nuestro planeta; sin embargo, la probabilidad de impacto podría aumentar en el futuro.
Un recurso educativo y de investigación
Eyes Nasa no solo es una herramienta de visualización, sino también un valioso recurso educativo y de investigación. Permite a científicos, estudiantes y entusiastas del espacio explorar y comprender los datos de la NASA de manera interactiva y accesible.

Las aplicaciones de Eyes Nasa se ejecutan en un navegador web estándar, lo que las hace compatibles con cualquier dispositivo conectado a Internet. Además, la plataforma ofrece una amplia gama de visualizaciones, desde imágenes satelitales hasta modelos 3D, brindando una experiencia inmersiva y atractiva.
Colaboración internacional
La NASA colabora con la Agencia Espacial Europea (ESA) y otras organizaciones internacionales para monitorear y rastrear asteroides cercanos a la Tierra. Esta colaboración permite recopilar datos precisos y mejorar las predicciones de posibles impactos.
- El asteroide 2024 YR4, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, figura en la Escala de Turín con un nivel de riesgo 3, lo que indica que merece atención por parte de los astrónomos.
- Si bien existe una probabilidad del 3,1% de impacto en 2032, los científicos enfatizan que todavía hay un 97% de probabilidad de que el asteroide no impacte la Tierra.
- Eyes Nasa es un recurso valioso para la educación, la investigación y la divulgación científica, que permite a los usuarios explorar y comprender los fascinantes misterios del cosmos.