INE impulsa la participación ciudadana con la plataforma 'Conóceles' para la elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) está redoblando esfuerzos para asegurar que la ciudadanía esté bien informada de cara a la próxima elección judicial del 1 de junio. La plataforma 'Conóceles' se está convirtiendo en la herramienta principal en este proceso, facilitando que los votantes conozcan a los candidatos que aspiran a renovar el Poder Judicial de la Federación. Según Milenio, un informe interno del INE destaca el éxito sin precedentes de esta iniciativa.
Tradicionalmente, la participación de los candidatos en proporcionar información a través de estas plataformas ha sido limitada. Sin embargo, en esta ocasión, se está observando un cambio significativo. Jannet López Ponce, periodista de Milenio, informa que, de las 3,422 candidaturas, solo un 7.39% no ha cumplido con la entrega de su información personal y académica. Este dato refleja un compromiso creciente por parte de los aspirantes a cargos judiciales para transparentar su trayectoria y propuestas.

Un Aumento Significativo en la Participación
El incremento en la participación es notable. Mientras que en procesos electorales anteriores, el máximo de registros alcanzaba el 59.82%, actualmente se está registrando un impresionante 93.61% de información capturada. Este aumento del 33.79% subraya la importancia que los candidatos están dando a la plataforma 'Conóceles' como un medio para conectar con los votantes.
El plazo para la entrega de información concluyó el sábado 29 de marzo, justo antes del inicio de las campañas judiciales. Es importante destacar que las candidaturas al Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han cumplido en su totalidad con la entrega de información.

Detalles de la Participación por Cargo
El reporte del INE desglosa la participación por tipo de cargo, ofreciendo una visión clara del compromiso de los candidatos en cada nivel:
- Suprema Corte de Justicia de la Nación: 96.88% de cumplimiento de las 64 personas aspirantes.
- Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: 93.75% de cumplimiento de las 95 candidaturas.
- Magistraturas de circuito: 94.63% de cumplimiento de las 1,640 personas que compiten.
- Jueces de distrito: 91.59% de cumplimiento de las 1,570 candidaturas.
Cómo Utilizar la Plataforma 'Conóceles'
La plataforma 'Conóceles' permite a los ciudadanos buscar a cada candidatura individualmente o visualizar a todos los competidores por cada cargo. Esta funcionalidad facilita una investigación exhaustiva y personalizada, permitiendo a los votantes formar una opinión informada sobre las opciones disponibles.
Según Grupo Milenio, el INE pronto habilitará una sección para practicar el voto, permitiendo a la ciudadanía familiarizarse con el proceso y tomar decisiones informadas. Además, se proporcionará información detallada sobre la boleta electoral para evitar la anulación del voto.
¿Qué sigue?
El INE está comprometido a seguir mejorando la plataforma 'Conóceles' y a proporcionar herramientas adicionales para facilitar la participación ciudadana. Se espera que las próximas actualizaciones incluyan recursos educativos sobre el sistema judicial y los roles de los diferentes cargos a elegir. Este esfuerzo continuo busca fortalecer la transparencia y la confianza en el proceso electoral, asegurando que la renovación del Poder Judicial de la Federación refleje la voluntad informada del pueblo.
«La transparencia y la información son cruciales para una elección judicial exitosa», afirma el INE, según Milenio. «Estamos comprometidos a proporcionar a los ciudadanos las herramientas que necesitan para tomar decisiones informadas y participar activamente en la vida democrática del país».
En resumen, la plataforma 'Conóceles' se está posicionando como un pilar fundamental en la promoción de la participación ciudadana y la transparencia en la elección judicial del 1 de junio. Con un aumento significativo en la participación de los candidatos y la adición de nuevas funcionalidades, el INE está allanando el camino para una elección más informada y democrática.