Inseguridad en el Campus Sur de la UAT: Estudiantes alzan la voz
La comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), campus sur, está expresando profunda preocupación por la falta de seguridad dentro de las instalaciones. Tras un reciente incidente de acoso, donde una joven fue víctima de tocamientos sexuales frente a la Facultad de Comercio, los alumnos están demandando medidas urgentes y mayor presencia de personal de seguridad en los accesos y dentro de las facultades. Según reporta Equipo MILENIO-Multimedios (2024), los estudiantes se sienten vulnerables ante la posibilidad de que individuos ajenos a la institución puedan ingresar fácilmente y cometer actos ilícitos.

Fallas en la vigilancia: Caseta sin personal y acceso irrestricto
Una de las principales quejas se centra en la falta de personal en las casetas de seguridad ubicadas en los accesos al campus. Los estudiantes denuncian que estas casetas a menudo están desatendidas, permitiendo que cualquier persona ingrese sin ser debidamente identificada o supervisada. Esta situación genera un ambiente de inseguridad, especialmente para las estudiantes, quienes temen ser víctimas de acoso o agresiones. Como señala una alumna anónima, «la verdad es que yo no siento que haya seguridad aquí, porque incluso dejan entrar cualquier carro y en las casetas nunca hay gente que realmente esté vigilando quién entra quién sale» (Equipo MILENIO-Multimedios, 2024).
Acoso en la Facultad de Comercio: Un detonante del miedo
El incidente de acoso ocurrido hace una semana en la Facultad de Comercio ha exacerbado la sensación de inseguridad entre los estudiantes. El hecho de que un hombre haya podido estacionarse frente a la facultad y realizar actos lascivos sin ser detectado ni detenido ha evidenciado las fallas en el sistema de vigilancia. Este evento ha generado un clima de temor, especialmente durante el turno de la tarde, cuando la presencia de personal de seguridad es aún más escasa.

Demandas de la comunidad estudiantil: Más personal y mayor atención
Ante esta situación, los estudiantes están haciendo un llamado a las autoridades universitarias para que refuercen la seguridad en el campus. Las principales demandas incluyen:
- Aumento del personal de seguridad en los accesos y dentro de las facultades.
- Mayor supervisión de las personas que ingresan al campus.
- Implementación de medidas de seguridad más efectivas para prevenir el acoso y la violencia.
- Mayor presencia de elementos de seguridad, incluso considerando el uso de cuatrimotos para patrullar las áreas comunes.
Otra estudiante anónima comentó: «Yo pediría que haya más gente cuidando… queremos que sea más al pendiente porque hace como una semana se presentó un acoso en la Facultad de Comercio y nadie llegó porque aquí hay gente que ni siquiera es de la universidad. Hay que reforzar la vigilancia» (Equipo MILENIO-Multimedios, 2024).
La UAT ante el desafío de garantizar la seguridad
La Universidad Autónoma de Tamaulipas enfrenta el desafío de responder a las inquietudes de sus estudiantes y garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje. La implementación de medidas de seguridad más efectivas, la capacitación del personal de vigilancia y la promoción de una cultura de respeto y denuncia son fundamentales para abordar esta problemática. La seguridad de los estudiantes es una prioridad, y es crucial que las autoridades universitarias tomen medidas concretas para protegerlos.
Medidas a considerar para la seguridad universitaria
Para abordar la creciente preocupación por la seguridad en el campus sur de la UAT, las autoridades universitarias podrían considerar una serie de medidas que van más allá de simplemente aumentar el número de guardias. Estas medidas podrían incluir:
- Implementación de un sistema de identificación: Requerir que todos los estudiantes y el personal muestren una identificación visible al ingresar al campus y a los edificios de la facultad. Esto podría ser una tarjeta de identificación estudiantil o una aplicación móvil.
- Mejora de la iluminación: Asegurarse de que todas las áreas del campus, especialmente los estacionamientos y los caminos peatonales, estén bien iluminadas, lo que puede disuadir la actividad delictiva.
- Instalación de cámaras de seguridad: Colocar cámaras de seguridad en puntos estratégicos del campus, como entradas, pasillos y estacionamientos. Estas cámaras pueden servir como disuasivo y proporcionar evidencia en caso de que ocurra un incidente.
- Creación de un programa de acompañamiento seguro: Ofrecer un servicio de acompañamiento seguro para estudiantes que tengan que caminar solos por el campus por la noche. Esto podría ser proporcionado por voluntarios estudiantiles o personal de seguridad.
- Talleres de autodefensa: Ofrecer talleres de autodefensa para estudiantes, especialmente mujeres, para que aprendan a protegerse en caso de un ataque.
- Campañas de concientización: Realizar campañas de concientización sobre seguridad en el campus, incluyendo información sobre cómo prevenir el acoso y la agresión sexual, y cómo denunciar incidentes.
Al implementar estas medidas, la UAT puede demostrar su compromiso con la seguridad de sus estudiantes y crear un ambiente más seguro y acogedor para todos.
Referencia
Equipo MILENIO-Multimedios. (2024). Alumnos exhiben fallas de vigilancia dentro de la UAT. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/estudiantes-uat-campus-sur-sienten-inseguros