Jesús Calleja, tercer español en viajar al espacio
El aventurero leonés se ha convertido en el primer español no astronauta en viajar al espacio tras completar el momento estrella de la serie documental que protagoniza para Mediaset y Prime Video, y que ha emitido en directo Telecinco.

Un sueño hecho realidad
“Ha sido un sueño hecho realidad, fantástico. Estoy emocionadísimo”, ha comentado Calleja al regresar a la Tierra después de un viaje de 20 minutos, que le convierte en el tercer español de la historia en alcanzar el espacio, solo precedido por los astronautas Pedro Duque y Miguel López-Alegría.

El viaje de Calleja ha sido posible gracias a la empresa aeroespacial Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, fundador de Amazon. Junto al aventurero, han volado al espacio cuatro empresarios, en uno de los exclusivos vuelos comerciales que organiza la compañía y cuyo precio por cabeza ronda el millón de dólares.
Un vuelo corto y sencillo
El vuelo de la nave New Shepard, que ya ha realizado varias veces Blue Origin, es corto y sencillo: lanza a los tripulantes hasta superar la línea de Kármán, a 100 kilómetros sobre el nivel del mar, para que disfruten unos minutos flotando con baja gravedad. Pasados unos pocos cientos de segundos, los tripulantes regresan a tierra frenados por tres paracaídas.
Diferencias con los astronautas profesionales
Aunque Calleja se ha convertido en el tercer español en viajar al espacio, hay muchas diferencias entre su experiencia y la de los astronautas profesionales. La Federación Estadounidense de Aviación no concede alas de “astronauta comercial” por este tipo de vuelos, considerados a menudo un capricho de ricos y cuya definición exacta sería la de un vuelo suborbital de muy corta duración.
Nada que ver con pasar días en la Estación Espacial Internacional, que es el trabajo que ejercen los astronautas profesionales.
Reacciones al viaje de Calleja
El histórico viaje de Calleja ha generado numerosas reacciones. El astronauta Pedro Duque, en directo en Telecinco, ha explicado que no es normal un retraso de más de 15 minutos en el despegue de un viaje espacial como el que ha realizado el aventurero leonés. El retraso se ha debido a la necesidad de tiempo extra para configurar el propulsor.
La periodista Mercedes Milá, compañera y amiga personal de Jesús Calleja, ha recordado que este proyecto fue el último que impulsó Paolo Vasile, exconsejero delegado de Mediaset, justo antes de abandonar el grupo de comunicación.
El viaje de Calleja ha sido seguido en directo por Telecinco, que ha organizado una programación especial para la ocasión.
Principales hitos del viaje de Jesús Calleja
- Despegue: 16.50 hora española desde Texas
- Duración del despegue: 7 minutos
- Duración del vuelo: 5 minutos
- Altitud alcanzada: 100 kilómetros sobre el nivel del mar
- Regreso a la Tierra: frenado por tres paracaídas