Diputados aprueban el juicio en ausencia para juzgar a los responsables del atentado a la AMIA
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de juicio en ausencia impulsado por el Gobierno, con el objetivo de juzgar a los responsables del atentado a la mutual judía AMIA ocurrido en 1994. La iniciativa recibió 147 votos a favor, 68 negativos y 9 abstenciones.

Antecedentes del juicio en ausencia
El juicio en ausencia es un mecanismo procesal que permite juzgar a personas que se encuentren prófugas o fuera del país. Este criterio de juzgamiento será válido para delitos de lesa humanidad, terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

El principal objetivo del Gobierno es juzgar a los libaneses e iraníes que se encuentran prófugos en la causa por el atentado a la AMIA, que dejó 85 muertos.
Requisitos para el juicio en ausencia
El juicio en ausencia sólo podrá ser llevado a cabo en causas que cumplan con una serie de requisitos:

- El imputado debe ser declarado rebelde.
- Se deben haber hecho intentos razonables por tenerlo a derecho durante cuatro meses desde el dictado de una orden de captura nacional o internacional.
Procedimiento del juicio en ausencia
El proyecto presentado por el oficialismo establece que:
- En cualquier etapa del proceso el imputado podrá designar un defensor de su confianza.
- Durante el proceso en ausencia no será requerida la presencia del imputado para ningún acto procesal.
- Los derechos conferidos al imputado por el Código Procesal Penal y otras leyes aplicables serán ejercidos por su defensor.
- Si el imputado se presentare durante la realización del debate tendrá derecho a ser oído.
- Para todo juicio en ausencia, el imputado tendrá un plazo de diez días para solicitar la realización de un nuevo juicio una vez conocida la sentencia condenatoria.
Reiterancia y suspensión de las PASO
Además del juicio en ausencia, la Cámara de Diputados también aprobó la ley de Reiterancia Penal, que obtuvo media sanción más temprano, y la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).