La cena: mitos y verdades
La cena es la última comida del día y, sin duda, una de las más rodeadas de mitos. Algunas personas creen que cenar engorda, que es mejor evitar los carbohidratos por la noche o que lo ideal es irse a la cama con el estómago vacío. Sin embargo, muchas de estas creencias no tienen sustento científico. En este artículo, exploramos los mitos y realidades más comunes sobre la última comida del día.

Mitos sobre la cena
Uno de los mitos más extendidos es que la cena debe ser una comida extremadamente ligera. Muchas personas optan por solo fruta fresca o una ensalada, con la idea de evitar sobrecargar el sistema digestivo y favorecer el sueño. Sin embargo, esta práctica puede afectar al organismo. Lo recomendable es que la cena sea balanceada, incluyendo proteínas, grasas saludables y carbohidratos en cantidades adecuadas para mantener el metabolismo activo.

Otro mito común es que cenar tarde provoca aumento de peso. Sin embargo, lo que realmente influye en el aumento de peso es el tipo de alimentos y las cantidades consumidas, no la hora en que se cena. Es importante dar tiempo suficiente para la digestión antes de dormir, pero cenar tarde no es necesariamente malo.
Verdades sobre la cena
La cena es una comida tan importante como el desayuno y merece la misma atención. La clave para una cena saludable está en adaptarla a las necesidades individuales y respetar el reloj biológico. Preparar la cena en casa no solo ayuda a mejorar la alimentación, sino que también permite ahorrar dinero y evitar decisiones impulsivas que pueden llevar a opciones menos saludables.

Lo mejor es priorizar alimentos frescos y de temporada. Además, es importante ajustar las cantidades de cada grupo de alimentos según las necesidades energéticas de cada persona. No se trata de privarse, sino de elegir porciones que aporten saciedad sin excesos.
La cena no tiene por qué ser aburrida; existen opciones dulces y saladas que se pueden adaptar al gusto personal. Consultar con un experto en nutrición siempre es una buena opción para estructurar una cena equilibrada y adecuada.
Conclusión
La cena es una comida importante que debe ser balanceada y adaptada a las necesidades individuales. Siguiendo estos consejos, puedes disfrutar de una cena saludable y satisfactoria sin preocuparte por mitos infundados.