Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana: Celebrando la Carta Magna
Cada 5 de febrero, conmemoramos el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el documento jurídico más importante que rige a nuestro país.

El Origen de la Constitución de 1917
La Constitución de 1917 surgió como resultado de la Revolución Mexicana. Fue firmada en el Teatro de la República en Querétaro el 5 de febrero de 1917 por el entonces presidente Venustiano Carranza Garza. Incorpora las demandas y aspiraciones del pueblo mexicano que dieron origen a la revolución.

Principios y Objetivos de la Constitución
La Constitución establece los principios fundamentales y objetivos de la nación mexicana. Define los derechos y obligaciones de los ciudadanos, así como la estructura y funcionamiento de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Entre sus principios destaca el Estado de derecho, la división de poderes, la protección de los derechos humanos y la soberanía nacional.

La Norma Suprema
La Constitución es la norma suprema del país. Todas las demás leyes y reglamentos deben estar en consonancia con ella. Garantiza la protección de los derechos individuales y establece los mecanismos para hacer efectivos esos derechos.
La Educación y la Constitución
El artículo tercero de la Constitución garantiza el acceso a una educación laica, gratuita, científica y de calidad para los jóvenes mexicanos. Reconoce la importancia de la educación para el desarrollo y progreso de la nación.
Celebración del Aniversario
El aniversario de la promulgación de la Constitución es una fecha importante para México. Se realizan ceremonias oficiales y eventos educativos para conmemorar este acontecimiento y reflexionar sobre los valores y principios fundacionales de nuestra nación.