Polémica en Escobar: Aprobación de Bingo Cercano a Colegios Desata Controversia
La localidad de Ingeniero Maschwitz, en el partido de Escobar, se encuentra actualmente en el centro de una intensa polémica debido a la reciente aprobación de un proyecto para la instalación de un bingo. La iniciativa, que ha sido impulsada por el Concejo Deliberante local, está generando un fuerte rechazo por parte de vecinos y organizaciones barriales, quienes manifiestan su preocupación por el impacto que este tipo de emprendimiento podría tener en la comunidad.
Según informa Fabián Debesa (2024) en Clarín, la controversia se centra en la ubicación estratégica del futuro bingo, situado a escasos metros de instituciones educativas y centros de rehabilitación. Esta proximidad ha encendido las alarmas entre los residentes, quienes temen un aumento en problemas sociales como la ludopatía, la inseguridad y el consumo de drogas.
Un Proyecto Aprobado en Tiempo Récord
El proyecto de instalación del bingo ha sido aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Escobar en un tiempo sorprendentemente corto, lo que ha generado suspicacias y críticas por parte de la oposición y la ciudadanía. La rapidez con la que se ha tramitado la iniciativa ha llevado a algunos a cuestionar la transparencia del proceso y a denunciar posibles acuerdos políticos ocultos.
De acuerdo con Debesa (2024), el concejal del PRO Leandro Goroyesky, alineado con el diputado nacional Cristian Ritondo, ha sido uno de los principales impulsores del proyecto. Sin embargo, la aprobación final contó con el respaldo de los 13 representantes de Unión por la Patria, que apoyan al intendente Ariel Sujarchuk, lo que sugiere un consenso político inusual en torno a esta iniciativa.
Vecinos en Alerta y Oposición Firme
La comunidad de Maschwitz se está movilizando para expresar su rechazo al proyecto del bingo. Diversas organizaciones vecinales y ambientalistas se han unido para coordinar acciones de protesta y concientización, con el objetivo de frenar la instalación del establecimiento de juego. Entre las organizaciones que lideran la resistencia se encuentran la Asociación Ruta 26, la Asociación Ambientalista Los Talares y la Asociación Amigos de la Reserva, entre otras.
Javier Coqui, presidente de la Asociación Ruta 26, ha manifestado su preocupación por el impacto negativo que el bingo podría tener en la calidad de vida de los vecinos. «Vivimos en una zona tranquila, sin esta clase de emprendimientos económicos, que son como un cáncer en el corazón de Maschwitz. Promueven la ludopatía, la droga, la inseguridad, los prestamistas, los trabajadores pierden sus bienes y hay colegios cerca», argumentó Coqui (Debesa, 2024).
Daniel Angelici en el Centro de la Polémica
La figura de Daniel Angelici, ex presidente de Boca Juniors y reconocido empresario del juego, ha surgido como otro de los actores clave en esta controversia. Según informes, Angelici sería el dueño del Bingo de Ramallo, cuya licencia se buscaría trasladar a Maschwitz en el marco de este proyecto. La posible vinculación de Angelici con la iniciativa ha generado aún más desconfianza y rechazo por parte de la comunidad.
La situación de los bingos tradicionales en la provincia de Buenos Aires es un factor importante a tener en cuenta. La irrupción de las plataformas virtuales y los casinos online ha provocado un retroceso en la actividad de los bingos presenciales, lo que ha llevado a los inversores a buscar nuevas alternativas para mantener sus negocios a flote. El traslado de la licencia de Ramallo a Maschwitz sería una de estas estrategias.
El Intendente Defiende la Inversión y la Creación de Empleo
A pesar de la fuerte oposición vecinal, el intendente Ariel Sujarchuk ha defendido públicamente el proyecto del bingo, argumentando que la inversión generará puestos de trabajo y dinamizará la economía local. «Queremos que vengan inversiones porque den trabajo a la gente», afirmó el alcalde en la apertura de las sesiones del Concejo Deliberante (Debesa, 2024).
Según estimaciones de la intendencia, la instalación del bingo y el centro comercial asociado podría generar alrededor de 500 puestos de trabajo permanentes, además de una inversión de 100 millones de dólares en infraestructura. Sin embargo, los detractores del proyecto cuestionan estas cifras y aseguran que los beneficios económicos no compensarán los perjuicios sociales que podría acarrear la apertura del bingo.
Acciones Legales en Curso
Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, el abogado local Lucas Alonso Carli ha presentado un recurso judicial para frenar la ordenanza que habilita la instalación del bingo. Carli denuncia irregularidades en el proceso administrativo, violaciones a la normativa vigente y afectaciones a derechos constitucionales esenciales.
El amparo presentado por Carli ha sido inicialmente rechazado por el Juzgado de Paz de Escobar, pero el abogado ha apelado la decisión y el caso ha sido derivado a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso de San Nicolás. El expediente judicial está abierto y la polémica por la instalación del bingo a pocos metros de un colegio continúa generando debate y controversia en la comunidad de Maschwitz.
Referencia
Debesa, F. (2024, Marzo 18). Acuerdo político para favorecer a Daniel Angelici: el polémico proyecto para abrir un bingo a metros de colegios en Escobar. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/ciudades/acuerdo-politico-polemica-indignacion-proyecto-abrir-bingo-metros-colegios-escobar_0_Xvlralb9Da.html