La delegada de Gobierno cuestiona la ausencia de grabaciones del Cecopi y pide explicaciones al Consell
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha insistido este sábado en que la Generalitat es el "mando único" del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), un órgano no colegiado en el que "no hay que votar porque hay un mando que es el que dirige", y ha cuestionado que el pasado 29 de octubre, día en que la dana arrasó la provincia de Valencia, los responsables no enviaran el mensaje de alerta a la población "hasta que no aparece el president de la Generalitat", Carlos Mazón, del PP.

Además, ha vuelto a instar a la Generalitat a poner a disposición las grabaciones del Cecopi, aunque ha lamentado que el PP y el Consell utilizan las grabaciones "según su interés". Ha afirmado que, durante esta emergencia, "el president de la Generalitat y otros responsables de emergencias han hecho referencia en diferentes ocasiones a que las reuniones del Cecopi se grababan". "Nos han dicho que estaban grabadas, que se grababan las conversaciones. Eso es otra cuestión que también podrán atestiguar las personas que estaban en el Cecopi", ha expresado, al tiempo que ha reprochado que cuando piden las grabaciones "dicen que no existen". "Si usted me ha dicho que se graban y luego dicen que no existen, me parece lógico pensar que algo ha pasado. Se habrán borrado accidentalmente, no sé", ha ironizado.

Bernabé acusa al PP de intentar reescribir la historia
Bernabé ha acusado al PP de intentar "reescribir la historia" con "falsedades, bulos y artimañas de recortar grabaciones que, además, sacan de una forma muy malintencionada y habría que ver si no fraudulenta".
La vicepresidenta del Consell pide explicaciones a Bernabé
A las pocas horas, le ha contestado la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, que ha asegurado que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, "ha tardado cuatro meses en reconocer que es la responsable de las agencias estatales y de movilizar todos los recursos disponibles de la Administración del Estado en la Comunitat Valenciana" y ahora "debe dar explicaciones de por qué no funcionaron" durante la dana.

La también portavoz del Consell ha instado a Bernabé a "explicar lo que sucedió y asumir su papel como parte del Cecopi y de su comité de dirección que ella codirige y que adopta las decisiones de forma colegiada y coordinada para mejor gestión de la emergencia". Debe debe explicar "por qué la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no informó del aumento descomunal del caudal del barranco del Poyo durante dos horas y media de silencio letal, y por qué no se cortó el tráfico en las vías clave de la red de carreteras del estado, como hicieron por la mañana en la zona de Utiel", según Camarero.
"Por qué no cortaron la A-3 a la altura de Chiva, el ByPass y la pista de Silla en la A-7, por qué no paralizaron las cercanías y la alta velocidad y, sobre todo, por qué no activó a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado durante días en los que los afectados sufrían robos y pillajes en sus casas", ha indicado Susana Camarero.
"Todo esto saldrá porque había decenas de personas conectadas en el Cecopi y presenciales en el Cecopi y cuando vayamos a explicar lo que pasó, pues todo el mundo hablará y estos son los hechos y las realidades que sucedieron y que se contarán, donde se tengan que explicar y donde se tengan que contar", ha aseverado.
Responsabilidades en el Cecopi
La delegada del Gobierno ha asegurado que ella es la responsable de las agencias que están por parte del Gobierno de España, para que estas atiendan "las demandas que hace la dirección de la emergencia", al tiempo que ha insistido en que "hay una ley, hay un plan que explica claramente cuáles son las competencias de cada uno".
El Cecopi, ha apuntado, es un centro de coordinación y "está firmado por el conseller de Emergencias y por el subdirector de Emergencias en dos ocasiones distintas, una con Salomé Pradas y otra con Valderrama". "En las dos dice claramente que no es un órgano colegiado", ha manifestado.
"Ellos explican que no hay actas porque no se vota. Pues si no se vota, ¿cómo se toma esa decisión? Es una decisión que no hay que votar porque hay un mando que es el que dirige. Es que es sencillo de entender. Se coordinan en el Cecopi las acciones que tienen que ver con las agencias; yo represento a las agencias que forman parte del Cecopi y que son del Gobierno. Y yo lo que procuro es que esas agencias atiendan a las demandas de la dirección de la emergencia. Ese es mi papel", ha detallado.