El 5% de la población adulta mundial sufre depresión
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 5% de la población adulta a nivel mundial padece depresión, una afección mental que puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo ansiedad, inquietud, sentimientos de vacío y pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban.

Síntomas de la depresión
- Estados de ánimo como tristeza, irritabilidad y sensación de vacío
- Pérdida de interés o placer en actividades comunes
- Ansiedad e inquietud
- Dificultad para concentrarse
- Sentimientos de baja autoestima, inutilidad e indecisión
- Culpa, desesperanza y alteraciones del sueño
- Cambios en el apetito o en el peso
- Sensación de cansancio o falta de energía
- Pensamientos de muerte o suicidio

La depresión puede afectar significativamente diversos aspectos de la vida, como las relaciones personales, el rendimiento laboral o académico, y la salud física.
Tratamiento de la depresión
Existen tratamientos eficaces para la depresión, que incluyen terapias psicológicas y medicamentos. Es importante buscar ayuda profesional si se presentan síntomas de depresión, ya que el tratamiento oportuno puede mejorar significativamente el pronóstico.

Factores asociados a la depresión
Se han identificado varios factores que pueden contribuir a la depresión, entre ellos:
- Sobrecarga digital y uso excesivo de redes sociales
- Estrés global
- Problemas económicos
- Cambio climático
- Riesgos de pandemias
Cómo ayudar a alguien con depresión
- Escuchar activamente y preguntar cómo se siente y qué necesita
- Ofrecer apoyo y comprensión
- Animarle a buscar ayuda profesional
No se debe esperar a que los síntomas se vuelvan insostenibles antes de buscar ayuda. La prevención y el tratamiento temprano son clave para manejar la depresión de manera efectiva. Recuerde, no está solo y hay ayuda disponible para superar este trastorno.
"En la actualidad, es un tema que todavía no se concientiza lo suficiente. Hay personas que, como bien dices, no lo creen, como si fuera algo de creer o no creer, ¿no? Pero la realidad es que, en la actualidad, 3.6 millones de adultos están padeciendo este problema de salud en México, y mucho más después de la emergencia sanitaria que todos conocemos, lo cual ha incrementado diversos problemas psicosociales, como el aislamiento y el estrés."
Fuentes:
- Organización Mundial de la Salud: Fact sheet on depression
- Grupo Milenio: El 5% de la población adulta en el mundo padece depresión: OMS