La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, que investiga la supuesta contratación irregular de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en la Diputación de Badajoz, ha dictado un auto en el que, además de ordenar la práctica de varias diligencias, afirma que "todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado" al hermano de Pedro Sánchez. La magistrada añade que, posteriormente, se acomodaron las funciones del cargo a las "preferencias personales" del familiar del presidente, "de forma que no le fuera necesaria la asistencia diaria a su despacho profesional".
![El hermano de Pedro Sánchez acusa a la juez de extender una "pátina de culpabilidad" sobre él](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_el_hermano_de_pedro_sanchez_acusa_a_la_juez_de_extender_una_patina_de_culpabilidad_sobre_el_1739377010_2dbaf011c6.jpeg&w=1920&q=70)
La jueza apunta a un posible delito de prevaricación administrativa
La jueza considera que hay indicios de "arbitrariedad" tanto en la creación y adjudicación del puesto a David Sánchez como en la posterior modificación de sus funciones, lo que constituiría un delito de prevaricación administrativa. En el momento de decidirse la creación del puesto, en octubre de 2016, Pedro Sánchez acababa de ser obligado a dimitir como secretario general del PSOE tras una dura batalla interna en el partido.
El abogado de David Sánchez ha anunciado que va a recurrir las diligencias ordenadas por la jueza.
![El hermano de Sánchez declara que encontró en internet la oferta de la Diputación de Badajoz](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_el_hermano_de_sanchez_declara_que_encontro_en_internet_la_oferta_de_la_diputacion_de_badajoz_1736423218_68c21448ce.jpeg&w=1920&q=70)
Inicios de la investigación
La investigación sobre el hermano del presidente del Gobierno se inició en mayo de 2022 después de que el pseudosindicato Manos Limpias presentara una denuncia basada en informaciones publicadas en la prensa, según las cuales David Sánchez no realizaba las funciones que tenía asignadas en la Diputación de Badajoz, no acudía a su puesto de trabajo y residía en Portugal presuntamente para ahorrarse el pago de impuestos en España. Además, afirmaba que el hermano del presidente tenía un patrimonio valorado en dos millones de euros, que calificaba de desproporcionado por el sueldo que percibía y su vida laboral anterior.
Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, posteriormente respaldado por la entidad financiera donde el hermano de Sánchez tiene depositadas acciones, descartó el supuesto enriquecimiento ilícito y, posteriormente, la propia jueza concluyó que tampoco existía ningún delito fiscal.
![El hermano de Pedro Sánchez declara como imputado en Badajoz](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_el_hermano_de_pedro_sanchez_declara_como_imputado_en_badajoz_1733933755_ddad801a19.jpeg&w=1920&q=70)
Sin embargo, el documento elaborado por el instituto armado ya apuntaba que el puesto de trabajo que fue adjudicado a David Sánchez como coordinador de actividades de los conservatorios de la provincia de Badajoz se creó de forma apresurada en octubre de 2016 sin detallar las "necesidades primigenias" que se pretendían cubrir con él. No obstante, los investigadores no llegaban en su análisis a ninguna conclusión clara y, de hecho, admitían que hasta el momento no habían podido concretar "de quién partió la iniciativa" de crear el puesto.
Declaraciones de los investigados
Desde entonces, la jueza ha tomado declaración a Sánchez y a otros ocho investigados, entre ellos el secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, además de a numerosos testigos. Entonces, tanto el hermano del presidente, que aseguró que encontró en internet la oferta laboral de coordinador de actividades de los conservatorios de la provincia de Badajoz, como Gallardo (insistió en que no conocía a este "de nada" hasta que entró a trabajar en la Diputación ni conocía su parentesco con el líder de su partido) negaron cualquier irregularidad en el proceso de creación y posterior adjudicación del puesto.
Sin embargo, en el auto de este miércoles la jueza parece no dar credibilidad a sus testimonios y, al argumentar por qué rechaza la petición de seis de los investigados, entre ellos Gallardo, de sobreseer la causa contra ellos, apunta a la posible existencia de indicios de criminalidad tanto en la creación y adjudicación del puesto a David Sánchez como en la posterior modificación de las funciones de este.
Irregularidades en la creación del puesto
Así, la magistrada afirma haber encontrado deficiencias en el expediente para la creación del puesto e "irregularidades en el proceso de selección de los candidatos" que le llevan a pensar que el puesto se creó "para ser asignado al señor Sánchez" cuando, precisamente, este buscaba trabajo. En este sentido, incide en que se hizo "patente la innecesidad" de las funciones del cargo "pues no se dispuso que [el hermano del presidente] fuera sustituido por otro trabajador durante su excedencia y su baja de paternidad".
Acomodación del puesto a las preferencias de David Sánchez
La jueza también destaca que en todo el proceso se intentó dar "apariencia de legalidad al procedimiento administrativo que tenía como finalidad el nombramiento del señor Sánchez como personal de alta dirección [de la Diputación de Badajoz] y la acomodación posterior de su puesto de trabajo a sus preferencias personales". Esto último, añade la magistrada, "se concretó en que pasó a ocuparse casi en exclusiva de un proyecto de Ópera Joven que él mismo había propuesto en la documentación que presentó cuando aspiró al cargo".
Supuestas irregularidades en el cambio de nombre del cargo
La magistrada también apunta a supuestas irregularidades en el cambio de nombre del cargo. "El denominado ‘cambio de Nomenclatura’ parece ser que pretendía dar apariencia de legalidad a una realidad clamorosa consistente en el que el ‘Coordinador de las Actividades de los Conservatorios’ ya no realizaba ninguna de las funciones contenidas en su contrato de Alta Dirección de julio de 2017, como así resulta claramente de las declaraciones de los Directores de los Conservatorios" y de un informe elaborado por uno de los imputados en su día y que se ha incorporado a la causa.
Para la jueza, el objetivo de dicho cambio era que el hermano del presidente "se dedicara única y completamente al proyecto Ópera Joven desvinculándose de los conservatorios (como así lo entendieron los directores de estos), sin asistir diariamente a su despacho, como al parecer era su intención y así lo demuestra el revelador y objetivo dato de carecer de despacho durante tiempo prolongado".
Indicios de arbitrariedad
"No hay indicio mayor de la arbitrariedad de la creación de un puesto que la falta de necesidad del mismo, la celeridad en su provisión [...], que dicha provisión tenga lugar cuando el candidato al que se pretende otorgar está, precisamente, buscando trabajo y el dotar al procedimiento de una apariencia de legalidad a través del cumplimiento de trámites formales pero que en realidad ocultan la intención de satisfacer un interés distinto al general que debe perseguir cualquier actuación de la Administración Pública", incide la jueza más adelante en el auto.