Investigación en Rancho Izaguirre: Lemus confía en la transparencia y resultados

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, está abordando con determinación la investigación en curso sobre el hallazgo en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. En sus primeras declaraciones a los medios, tras la atracción del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), Lemus está enfatizando la importancia de la colaboración y la transparencia para llegar a la verdad. Según Milenio Digital (2024), el gobernador está depositando su confianza en la presidenta de la república y en las autoridades federales y estatales involucradas en la investigación.

Colaboración y Confianza en las Autoridades

«No es tiempo de repartir culpas, ni de una guerra de declaraciones de dependencias, es momento de dar resultados y decir la verdad», declaró Lemus, según Milenio Digital (2024). Está subrayando que el enfoque principal es lograr una investigación seria y profunda que revele los hechos. La FGR ya tomó posesión del rancho, y peritos estatales están compartiendo información para facilitar el proceso. Lemus está asegurando que las carpetas de investigación estatales permanecerán abiertas, demostrando el compromiso del estado con la colaboración y el deslinde de responsabilidades.

La confianza en las instituciones federales, incluyendo la Secretaría de Gobernación y la FGR, es un pilar en la estrategia del gobernador. Está destacando su convicción en el compromiso de la presidenta con la verdad, reiterando que el objetivo es una investigación exhaustiva y transparente. Este enfoque colaborativo está buscando evitar especulaciones prematuras y garantizar que los resultados sean sólidos y confiables.

Apertura a Colectivos y Madres Buscadoras

Un aspecto notable de la gestión de este caso es la apertura hacia los colectivos de búsqueda y las madres buscadoras. Lemus está defendiendo la decisión de permitirles el acceso al rancho, destacando su respeto por los sitios de investigación. Está comprometiéndose a mantener reuniones con estos grupos para asegurar la transparencia en el proceso. Según Milenio Digital (2024), las madres buscadoras y los colectivos solicitaron visitar el rancho, y Lemus consideró crucial permitirles el acceso, reconociendo su derecho a la transparencia y el respeto.

Esta apertura, según Lemus, está demostrando que su administración no está ocultando información y que valora la participación de la sociedad civil en la búsqueda de la verdad. Está contrastando esta postura con la posibilidad de haber negado el acceso, lo que habría generado suspicacias y desconfianza. La colaboración con estos grupos es vista como un componente esencial para lograr una investigación completa y justa.

Acciones y Operativos en Curso

Además de la investigación en el rancho Izaguirre, Lemus está informando sobre otras acciones en curso. Está confirmando que se están ejecutando órdenes de aprehensión contra expolicías municipales de Tala, una acción que, según él, fue iniciada por su administración. Está mencionando que las actuaciones en el rancho comenzaron desde diciembre, aunque está insistiendo en la necesidad de esperar las conclusiones de la FGR para no adelantar juicios.

También está revelando la existencia de un operativo conjunto en un predio en La Vega, donde se descubrió un centro de adiestramiento. Este hallazgo está subrayando la complejidad de la situación y la necesidad de una colaboración estrecha entre las diferentes autoridades. Lemus está enfatizando la importancia de dar resultados concretos en todas las investigaciones, mostrando un compromiso activo con la seguridad y la justicia en Jalisco.

El Compromiso de Llegar al Fondo de la Investigación

El gobernador está reiterando su compromiso personal con la investigación, asegurando que no habrá «carpetazos» ni intentos de eludir responsabilidades. «En Jalisco no hay carpetazos y nadie se lava las manos», afirmó, según Milenio Digital (2024). Está reconociendo que sería fácil deslindarse del tema, pero está insistiendo en su voluntad de llegar al fondo de la investigación, sin importar las implicaciones. Este compromiso está buscando transmitir un mensaje de seriedad y determinación a la ciudadanía.

La postura de Lemus está contrastando con posibles críticas sobre la gestión anterior del caso, al asegurar que su administración está dispuesta a asumir la responsabilidad y colaborar plenamente con las autoridades federales. Este enfoque proactivo está buscando generar confianza en la capacidad del gobierno estatal para abordar la situación y garantizar que se haga justicia.

Próximos Pasos y Expectativas

En resumen, el gobernador Pablo Lemus Navarro está adoptando una postura de transparencia, colaboración y compromiso en la investigación del caso del rancho Izaguirre. Está depositando su confianza en la FGR y en las autoridades estatales, mientras mantiene una comunicación abierta con los colectivos de búsqueda y las madres buscadoras. Las acciones en curso, incluyendo las órdenes de aprehensión y los operativos en otros predios, están mostrando una respuesta integral a la situación.

El desenlace de esta investigación será crucial para la credibilidad de las instituciones y para la tranquilidad de la sociedad jalisciense. Lemus está apostando por una investigación exhaustiva y transparente que revele la verdad y permita que se haga justicia. El seguimiento de este caso será fundamental para evaluar el cumplimiento de estos compromisos y la eficacia de la colaboración entre las diferentes autoridades involucradas.